Tras tres días de intensa actividad, hoy ha culminado South Summit 2024, el principal evento sobre emprendimiento e innovación del sur de Europa, celebrado en La Nave, el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid. Este encuentro, que cuenta con nueve años consecutivos de colaboración con el Consistorio, ha congregado a más de 17.000 asistentes de 125 países, incluyendo 500 gurús internacionales, representantes de grandes compañías, startups e inversores, consolidando así a Madrid como una capital del emprendimiento global.
En la jornada de clausura, estuvo presente Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Hidalgo destacó el éxito del evento, describiéndolo como una “plataforma de conexión entre startups, emprendedores, inversores, corporaciones e instituciones de todo el mundo”. Subrayó que esta cumbre, con sus 13 ediciones, se ha convertido en un evento esencial para comprender el ecosistema de la innovación y el talento, áreas en las que Madrid ya se ha posicionado como un referente mundial.
Hidalgo, acompañada por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, participó en la entrega de premios a las mejores startups del evento, en el marco de la Startup Competition South Summit ’24. Bajo el lema ‘Human by Design’, esta edición puso énfasis en la innovación como herramienta para mejorar la vida de las personas.
El impacto económico del South Summit 2024 en Madrid ha sido significativo, con una contribución de más de 34 millones de euros a la economía local, según el Informe del Impacto Socioeconómico del evento. Además, la inversión municipal ascendió a 800.000 euros. Complementando el evento principal, el South Summit Street Fest en la plaza de España acercó al público las últimas tendencias en tecnología, innovación y emprendimiento.
En el contexto de la innovación, Madrid se ha afianzado como uno de los principales hubs de emprendimiento en Europa, con 2.645 startups que han atraído 775 millones de euros en 2023 y generado 48.000 empleos, un 30% más que en 2022. La ciudad también se ha posicionado como la segunda región de Europa en empleo de alta tecnología, liderando la presencia de mujeres en este sector con cerca de 100.000 trabajadoras.
La capital española se ha convertido en un destino de inversión y talento a escala internacional, atrayendo a grandes empresas que buscan innovación y transformación. La inversión extranjera en Madrid representa el 68.5% del total nacional, consolidando su lugar como epicentro del emprendimiento y la tecnología.
Durante el South Summit, el Ayuntamiento presentó varias iniciativas de innovación y emprendimiento a través de sus stands de Madrid Innovation y Madrid in Game. Este último es un programa municipal que impulsa la industria del videojuego, convirtiendo a Madrid en una capital mundial del gaming, apoyando a startups del sector y acogiendo eventos internacionales de gran relevancia.
A través de Madrid Emprende y Madrid Innovation, el Ayuntamiento ha acelerado cerca de 500 startups y ha atendido más de 8.000 consultas de emprendedores, ofreciendo recursos esenciales como alojamiento, formación y asesoramiento en los inicios de sus proyectos empresariales.
En su compromiso con la atracción y retención de talento, el Consistorio ha desarrollado el programa Puentes del Talento junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), facilitando el intercambio de talento investigador, científico y emprendedor entre Madrid e Iberoamérica. Además, se han implementado programas específicos para el talento científico-tecnológico, fomentando la creación de startups desde la investigación hasta su entrada al mercado.
La innovación también ha sido clave en la gestión municipal, aplicándose en la mejora de servicios como la teleasistencia a mayores, mediante tecnología móvil. Recientemente, el Ayuntamiento ha presentado el proyecto del Gemelo Digital de Madrid, una herramienta que permitirá simular y analizar el impacto de políticas públicas y obras en la vida ciudadana, optimizando la planificación urbana y la gestión de eventos masivos.
Con todo ello, Madrid reafirma su apuesta por la innovación y el emprendimiento como motores fundamentales para su desarrollo y posicionamiento en el panorama global.