La Galería de las Colecciones Reales ha desvelado hoy “Sorolla, cien años de modernidad”, una ambiciosa exposición que marca el cierre de las celebraciones por el centenario del ilustre pintor español Joaquín Sorolla. La muestra, que abrirá sus puertas al público desde el 17 de octubre hasta el 16 de febrero de 2025, agrupa un total de 77 obras que abarcan la diversidad temática y estilística que el pintor valenciano exploró durante su carrera. Destacan piezas como «Boulevard de París» (1890), que no se veía desde su última exposición en el mismo año de su creación y se consideraba perdida, y «La Giralda, Sevilla» (1908), finalmente expuesta tras el fallecimiento del artista.
Organizada por Patrimonio Nacional en colaboración con Light Art Exhibitions, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, la exhibición fue inaugurada por Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. En una conferencia de prensa previa, Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, delineó los ejes principales de la exposición junto a Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, actual director del mismo, y Gonzalo Saavedra, director de Light Art Exhibitions. Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor y una de las máximas autoridades en su obra, también forma parte del equipo curatorial.
La exposición subraya la vigencia y modernidad de la obra de Sorolla, resaltando la relevancia y emocionalidad de su arte, caracterizado por una luz y naturalidad únicas que siguen cautivando a diversas generaciones. Distribuidas en cinco áreas temáticas, las 77 obras brindan un viaje exhaustivo por la carrera del artista. “Rumbo al éxito” revisita los primeros años de Sorolla con piezas iniciales como el recién recuperado «Boulevard de París». La sección “El mar, siempre nuevo” destaca 26 de sus obras más emblemáticas, incluyendo «La bata rosa» (1916) y «Chicos en la playa» (1909). “Sentir el retrato” otorga un espacio significativo a la familia del pintor, destacando su vínculo con su esposa y musa Clotilde, presentes en obras como «Madre» (1895-1901). “Visión de España” recupera las pinturas realizadas para la Hispanic Society of America, mientras que “Del paisaje al jardín” concluye la muestra con óleos como «La siesta» (1911) y «Jardín de la Casa Sorolla» (1910).
La exposición cuenta con préstamos de instituciones que albergan las más destacadas colecciones del artista, como el actualmente cerrado Museo Sorolla, la Hispanic Society of America, el Museo del Prado y el Museo de Bellas Artes de Asturias. También participan prestigiosos museos internacionales, como el Musée d’Orsay, junto a colecciones privadas de Estados Unidos y México. La exhibición, accesible en la planta -3 de la Galería de las Colecciones Reales, ofrece entradas desde 14 euros, disponibles online o en taquilla. Además, el público puede adquirir un catálogo elaborado por Ediciones El Viso, que incluye análisis exhaustivos por parte del equipo de comisarios y otros expertos en la obra de Sorolla.
Fuente: Patrimonio Nacional