Sophos Firewall Obtiene Alta Calificación en el Catálogo de Productos de Seguridad del CCN

Sophos, líder mundial en soluciones de seguridad contra ciberataques, ha logrado un nuevo reconocimiento para su producto Sophos Firewall, al ser incluido en el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las TIC (CPSTIC) del Centro Criptológico Nacional (CCN). Este listado es una referencia crucial para la Administración Pública en España, ya que acredita la idoneidad de los productos de seguridad TIC a través de estrictos requisitos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Sophos Firewall ha obtenido una calificación “alta” en la Categoría ENS, lo que subraya su eficiencia y confiabilidad para el uso en instituciones gubernamentales.

El CCN, una entidad vinculada al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tanto en el Sector Público como en los sistemas que manejan información clasificada. Su Catálogo STIC compila productos de seguridad TIC cuyas garantías de seguridad han sido probadas y aprobadas, sirviendo de guía tanto para entidades públicas como privadas que colaboran con las administraciones públicas.

Sophos Firewall es una solución integral de seguridad de red que se destaca por sus capacidades avanzadas. Estas incluyen firewall, protección contra amenazas, filtrado web, control de aplicaciones y un sistema de prevención de intrusiones. Su diseño admite alta disponibilidad y rendimiento mediante funciones como agrupación en clústeres y equilibrio de carga, además de ofrecer controles de identidad de usuario y detallados informes y análisis. Estas características hacen que Sophos Firewall sea una solución adaptable para redes de cualquier tamaño.

Desde 2020, otros dos productos de Sophos también figuran en el Catálogo STIC: Sophos Intercept X Advanced con EDR y Sophos EDR. Ambos productos proporcionan una avanzada protección para puestos de trabajo y servidores, especialmente contra ataques sofisticados como ransomware, fileless y zero-day. Incorporan capacidades de detección y respuesta avanzadas (EDR), permitiendo a las organizaciones investigar y contrarrestar amenazas de manera proactiva.

Ricardo Maté, vicepresidente de Sophos Iberia, expresó su satisfacción por la reciente inclusión de Sophos Firewall en el catálogo del CCN, junto con otros productos de la compañía. “Estamos enormemente orgullosos de que Sophos Firewall haya sido integrado en el Catálogo de Productos y Servicios TIC del CCN. Este reconocimiento demuestra nuestro firme compromiso con la protección de las administraciones públicas frente a los ciberataques. Según nuestro informe anual ‘El Estado del Ransomware 2024’, los organismos públicos estatales concentran el 68% de las ciberamenazas a nivel global, el índice de ataque más alto entre todos los sectores”, afirmó Maté.

Con esta inclusión, Sophos consolida su presencia en el mercado de seguridad TIC, destacando la crucial importancia de proteger a las instituciones públicas en un mundo cada vez más amenazado por ciberataques.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.