Sony AI ha dado a conocer hoy la inauguración de una nueva oficina de investigación y desarrollo en Barcelona, una de las regiones más prominentes y creativas de Europa en términos de innovación científica y tecnológica. Con esta nueva sede, Sony AI afianza su compromiso de potenciar la creatividad e imaginación humanas mediante la inteligencia artificial, incorporando su cuarta oficina globalmente.
Michael Spranger, Presidente de Sony AI, destacó el histórico bagaje cultural y científico de Barcelona, subrayando su legado vinculado a ilustres pioneros como Picasso y Dalí. «Barcelona dispone de una rica tradición en experimentación artística y científica, además de albergar prestigiosas universidades con sólidos programas en IA y numerosas entidades tecnológicas de renombre,» mencionó Spranger. Asimismo, expresó su entusiasmo por integrar a Sony AI en este entorno estimulante, comprometido en tanto a aprender de la comunidad local como en colaborar activamente con ella.
Situada en las proximidades de Plaça Catalunya, la flamante oficina de Sony AI se erigirá como un eje central de operaciones en la región. Entre sus áreas de enfoque se priorizará el ambicioso proyecto Scientific Discovery, liderado por el investigador sénior Tarek Besold. Este proyecto se orienta a la creación de herramientas y sistemas basados en IA que faciliten y enriquezcan la labor de científicos a nivel mundial, potenciando su creatividad durante las fases iniciales del proceso científico y permitiéndoles proponer nuevas hipótesis.
Además, la oficina explorará aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la gastronomía, optimizando la comprensión de sabores y aromas y contribuyendo a crear experiencias multisensoriales. «Barcelona es una ciudad donde se trascienden fronteras y nacen nuevas ideas,» señaló Besold. «Confío en que el espíritu innovador de la región actúe como catalizador de inspiración para nuestra organización.»
La comunidad local de investigación en IA también se verá beneficiada, dado que Sony AI ha manifestado su intención de colaborar con científicos e ingenieros talentosos de la zona, contribuyendo así al ya floreciente ecosistema tecnológico de la región. En sintonía con esta visión, Roger Torrent i Ramió, Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Cataluña, expresó su optimismo ante la llegada de Sony AI: «La elección de Barcelona por parte de una compañía líder como Sony refuerza la posición de Cataluña como un núcleo tecnológico avanzado en Europa. Esperamos establecer vínculos de colaboración entre Sony y nuestro ecosistema local de universidades, centros de investigación, startups y empresas.»
Sony AI está activamente reclutando nuevos talentos para su equipo en Barcelona, con vacantes disponibles para investigadores e ingenieros. Los interesados pueden acceder a más detalles en la página oficial de empleos de Sony AI.
Fundada el 1 de abril de 2020, Sony AI es una división de Sony Research que combina investigaciones de vanguardia en inteligencia artificial con potentes tecnologías de imagen, detección y activos de entretenimiento del Grupo Sony, como películas, música y videojuegos. Actualmente, Sony AI lleva adelante seis proyectos principales, abordando áreas que van desde IA para creadores y juegos interactivos, hasta ética, descubrimiento científico, y robótica. Con esta ampliación a Barcelona, la organización no solo refuerza su misión de desatar la imaginación y la creatividad humanas, sino que también se posiciona para hacer contribuciones significativas a la comunidad científica y tecnológica global.