El Ayuntamiento de Madrid ha expresado su desacuerdo ante la decisión de AENA de desalojar, de forma unilateral, a las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La medida, anunciada sin previo aviso en reuniones técnicas semanales entre AENA, el aeropuerto, el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno, ha sido calificada por las autoridades municipales como «cruel» y carente de «empatía y humanidad».
Esta decisión complica el trabajo de los Equipos de Calle municipales, que han estado ofreciendo intervención social y vinculación para dar una respuesta digna a las personas afectadas. En una reunión mantenida el pasado 22 de mayo, el Ayuntamiento y AENA acordaron diversos compromisos. El gobierno local asegura haber cumplido con su parte, incrementando la atención social en el aeropuerto, asistiendo a reuniones técnicas y abriendo un dispositivo de emergencia con 150 plazas de alojamiento e intervención social.
Por otro lado, AENA se comprometió a realizar un censo para identificar a las personas que pernoctan en las terminales. Sin embargo, el Ayuntamiento señala que el desalojo impide la elaboración de este censo, dificultando así la localización y atención social de estas personas.
El Ayuntamiento acusa además al Gobierno de España de eludir sus responsabilidades en materia de sinhogarismo, pese a que la infraestructura del aeropuerto es de titularidad estatal. Critica la falta de compromiso con la “Estrategia Nacional para la lucha contra el sinhogarismo 2023-2030” y reitera su voluntad de seguir priorizando la atención social en Barajas.
Ante los incumplimientos de AENA y la falta de lealtad institucional, el Ayuntamiento ha decidido no participar en futuras mesas técnicas mientras persista esta actitud. La administración local subraya que se enteró de las decisiones unilaterales de AENA por los medios, lo que consideran un obstáculo para el trabajo conjunto necesario para abordar esta situación compleja.