El Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 destaca una inquietante carencia de defensas ante un panorama cada vez más influenciado por la Inteligencia Artificial y la complejidad digital. Este informe, publicado por Cisco, revela que solo un 4 % de las organizaciones a nivel mundial están verdaderamente equipadas para enfrentar las crecientes amenazas digitales. A pesar de una rápida adopción de tecnologías basadas en IA, las empresas están lejos de estar preparadas para los riesgos que estas innovaciones conllevan.
La IA se presenta como una herramienta de doble filo. Un alarmante 86 % de las empresas reportaron incidentes de seguridad relacionados con IA en el último año, mientras que solo el 49 % de los ejecutivos asegura comprender completamente los riesgos derivados de su uso. Sorprendentemente, el 89 % de las organizaciones ya emplean IA para el análisis de amenazas, y un 85 % para su detección. Este uso masivo de IA en ciberseguridad demuestra su importancia, pero también evidencia una desalineación entre la adopción tecnológica y la conciencia de sus consecuencias.
Los entornos de trabajo híbridos han expandido las vulnerabilidades, con un 84 % de las empresas admitiendo estar más expuestas debido a empleados que acceden a redes corporativas desde dispositivos no gestionados. Además, el fenómeno del Shadow AI —uso no regulado de IA— representa otro desafío significativo, siendo que el 60 % de las organizaciones no confía en su capacidad para detectar estas prácticas no aprobadas.
La complejidad de las infraestructuras de seguridad es otro obstáculo crucial. El 77 % de las empresas utiliza más de diez soluciones de seguridad diferentes, lo que dificulta la coordinación y gestión de incidentes. La escasez de talento especializado agrava la situación, con un 86 % señalando la falta de profesionales cualificados como una barrera crítica.
A pesar del evidente incremento en riesgos, solo el 45 % de las organizaciones destina más del 10 % de su presupuesto a ciberseguridad, una caída respecto al año anterior. Este desajuste financiero es preocupante considerando que un 71 % anticipa interrupciones por ciberincidentes en los próximos años.
El informe evalúa la preparación en cinco ámbitos clave: Identidad Inteligente, Resiliencia de Red, Confiabilidad de Máquinas, Refuerzo Cloud y Fortificación con IA, con 31 capacidades tecnológicas que determinan el nivel de madurez de cada entidad.
Jeetu Patel, Chief Product Officer de Cisco, subrayó la necesidad de que las organizaciones repiensen sus estrategias de seguridad en la era de la IA para evitar quedar obsoletas. Simplificar infraestructuras, reforzar la formación y cerrar brechas de talento son acciones cruciales para lograr una resiliencia digital efectiva frente a los desafíos del futuro.
Más información y referencias en Noticias Cloud.