SoftBank Corp. y Quantinuum han dado un paso audaz hacia el futuro con el anuncio de su nuevo acuerdo estratégico, que tiene como objetivo explorar la interacción entre la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA). En un esfuerzo por superar las limitaciones de la IA tradicional, esta colaboración se centra en resolver problemas de optimización complejos y desarrollar simulaciones de alta precisión que las tecnologías actuales no pueden abordar.
La iniciativa coincide con la celebración del Año Internacional de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas en 2025, buscando establecer un modelo de centro de datos cuántico que combine CPU, GPU y QPU, ofreciendo una capacidad de cálculo sin precedentes. La computación cuántica se perfila como una solución revolucionaria para superar las barreras actuales, especialmente en áreas que requieren un poder de cómputo superior, como el descubrimiento de nuevos materiales, la ciberseguridad y la detección de fraudes.
A pesar del entusiasmo, el sector cuántico enfrenta retos significativos. Las dificultades técnicas y económicas presentan obstáculos que SoftBank y Quantinuum planean abordar en tres frentes: desarrollo de modelos de negocio, creación de casos de uso específicos y avances en hardware y software. La viabilidad económica de los ordenadores cuánticos sigue en entredicho debido a los altos costes de desarrollo y mantenimiento, junto con la falta de modelos claros de monetización.
Para avanzar, las compañías se enfocarán en la investigación de mercado y el desarrollo de infraestructuras que integren diferentes tipos de procesadores. Japón servirá como base para evaluar las oportunidades en la región Asia-Pacífico. En paralelo, SoftBank propondrá escenarios empresariales a resolver con computación cuántica, explorando especialmente su aplicación en la química cuántica y la telecomunicaciones.
Ryuji Wakikawa, director del Instituto de Tecnología Avanzada de SoftBank, expresó su compromiso al declarar que las pruebas internas han arrojado resultados prometedores, aunque reconoce la existencia de desafíos sustanciales para la comercialización. Por su parte, Rajeeb Hazra, CEO de Quantinuum, destacó la colaboración como un momento crucial en la evolución de la computación cuántica, señalando que esta alianza tiene el potencial de revolucionar la inteligencia artificial.
De cara al futuro, el desarrollo de la computación cuántica promete no sólo transformar industrias como la salud, finanzas, logística y energía, sino también abrir nuevas oportunidades para la innovación en IA. SoftBank y Quantinuum se posicionan como pioneros en este campo emergente, estableciendo las bases para un futuro donde estas dos tecnologías puedan trabajar juntas para resolver complejos desafíos globales.