SoftBank y OpenAI se Unen para Potenciar la IA Empresarial a Través de Cristal Intelligence

El gigante japonés SoftBank Group Corp. y la innovadora OpenAI han unido fuerzas en un ambicioso proyecto para llevar la inteligencia artificial (IA) empresarial a un nuevo nivel. Han anunciado una inversión anual de 3.000 millones de dólares para el desarrollo de Cristal Intelligence, una avanzada IA diseñada para integrarse de manera segura en los sistemas de cada empresa. SoftBank, conocido por su enfoque vanguardista, se convertirá en la primera organización a nivel mundial en adoptar esta tecnología a gran escala, implementando herramientas como ChatGPT Enterprise en todas sus divisiones.

Como parte del acuerdo, se creará una empresa conjunta llamada SB OpenAI Japan, que se encargará de comercializar Cristal Intelligence exclusivamente para grandes corporaciones en Japón. Este movimiento estratégico busca acelerar la adopción de la IA en el ecosistema empresarial japonés y establecer un modelo replicable a nivel global.

Desde 2024, OpenAI ha estado desarrollando modelos de IA de la serie o1, que son capaces de razonar. Se prevé que en 2025 estos modelos evolucionen a agentes de inteligencia artificial autónomos, capaces de ejecutar tareas de manera independiente tras recibir instrucciones. Estos agentes de IA se espera que transformen la labor del conocimiento, automatizando tareas como la generación de informes financieros, redacción de documentos, y gestión de consultas de clientes, permitiendo a los profesionales centrarse en actividades creativas y estratégicas.

SoftBank, junto con OpenAI, Arm y SoftBank Corp., visualiza que estos agentes mejorarán la eficiencia laboral y solucionarán problemas complejos. Cristal Intelligence sentará las bases para sistemas aún más avanzados, que puedan aprender y adaptarse a cada empresa.

Dentro de SoftBank, se está trabajando para implementar Cristal Intelligence en todas sus filiales. Compañías del grupo como Arm y SoftBank Corp. tendrán acceso prioritario a los modelos más avanzados de OpenAI en Japón. Se planea que Arm utilice Cristal Intelligence para impulsar la innovación, mientras que SoftBank Corp. espera automatizar más de 100 millones de flujos de trabajo, integrando la tecnología con sus sistemas internos y fomentando nuevas oportunidades de negocio.

SB OpenAI Japan jugará un papel clave en la implementación de la IA en las compañías japonesas, permitiendo a las empresas entrenar y perfeccionar la IA dentro de sus entornos de TI. OpenAI proporcionará la tecnología y el soporte técnico, mientras que SoftBank Corp. brindará su red de ventas y conocimiento del mercado japonés. Arm colaborará con infraestructuras informáticas diseñada para satisfacer las crecientes demandas de IA.

Masayoshi Son, CEO de SoftBank Group Corp., expresó su entusiasmo afirmando que esta alianza no solo transformará a SoftBank, sino también la manera en que trabajan las empresas en Japón y globalmente. Sam Altman, CEO de OpenAI, resaltó la importancia de esta asociación en llevar la IA transformadora a algunas de las compañías más influyentes del mundo, empezando por Japón. Rene Haas, CEO de Arm, y Junichi Miyakawa, presidente y CEO de SoftBank Corp., también subrayaron las oportunidades que esta colaboración ofrece para impulsar el futuro tecnológico.

La alianza entre SoftBank y OpenAI pretende colocar a Japón a la vanguardia en la adopción empresarial de inteligencia artificial, estableciendo las bases para un modelo de transformación digital de alcance mundial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Participación en 2024: Bibliotecas Municipales Superan los 328.000 Usuarios

En un año marcado por un notable incremento en...

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...