En un claro movimiento hacia la promoción del ecosistema emprendedor en inteligencia artificial, Snowflake, la compañía líder en AI Data Cloud, ha lanzado su programa “Snowflake for Startups”. Este anuncio se realizó durante la inauguración de su nuevo Hub de Inteligencia Artificial en Silicon Valley (SVAI), un espacio diseñado para impulsar el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial de nivel empresarial.
El programa, una evolución de la iniciativa “Powered by Snowflake”, busca ofrecer a emprendedores y fundadores un conjunto integral de recursos que combinan herramientas tecnológicas avanzadas, alianzas estratégicas con firmas de capital riesgo y oportunidades de colaboración, creando así un entorno que favorece la innovación tecnológica.
“Snowflake for Startups reafirma nuestro compromiso con los creadores del futuro”, explicó Stefan Williams, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Snowflake. La iniciativa promete facilitar el crecimiento y la llegada al mercado de nuevas aplicaciones, concentrando tecnología, inversión y comunidad en una sola experiencia.
Para muchas startups, uno de los principales desafíos es desarrollar y asegurar una infraestructura de IA robusta sin desviar recursos críticos. Snowflake aborda esta problemática ofreciendo acceso a su infraestructura de IA de grado empresarial, diseñada por Cortex AI. Las startups pueden aprovechar una capacidad de inferencia segura y una variedad de modelos de vanguardia, permitiéndoles desarrollar y escalar aplicaciones de inteligencia artificial de una manera ágil y sin preocuparse por la complejidad de la infraestructura subyacente.
Además, en un esfuerzo por acelerar el crecimiento de startups respaldadas por capital riesgo, Snowflake ha fortalecido su colaboración con destacadas firmas de inversión como Altimeter, Amplify y Blackstone, entre otras. Esta sinergia permite a los inversores tener una visión temprana de startups pioneras mientras proporcionan a sus empresas de cartera el uso gratuito de Snowflake.
“El epicentro de la revolución de la IA y los datos se encuentra en Snowflake”, afirma Pauline Yang de Altimeter. Al facilitar el acceso a conocimiento y herramientas innovadoras, Snowflake asegura que las aplicaciones desarrolladas no solo sean innovadoras sino también seguras y nativas en IA.
El programa Snowflake for Startups se complementa con un kit de herramientas diseñado para optimizar el desarrollo y crecimiento de las nuevas empresas. Entre sus componentes se encuentran un Motor de Comercialización, una Aceleradora de Startups, y el respaldo de Snowflake Ventures, que incrementará su ritmo de inversión este año.
Con la apertura del SVAI Hub en Menlo Park, las startups se beneficiarán de espacios de coworking y eventos que faciliten la vinculación con las principales firmas de capital riesgo y empresas líderes en IA.
Snowflake está decidida a ser un socio clave en el ecosistema emprendedor, apoyando cada etapa del desarrollo de sus proyectos. Alexis Steinman, Co-CEO de Maxa, elogia el apoyo recibido a través de Snowflake Ventures y el impacto positivo en el crecimiento de su empresa.
Así, Snowflake for Startups se posiciona como un catalizador crucial en la construcción del futuro digital, guiando y apoyando a los innovadores en su camino hacia la creación de soluciones de inteligencia artificial robustas y eficientes.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


