La empresa tecnológica Snowflake ha anunciado el lanzamiento de su ambicioso programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma", que busca certificar a más de 100,000 usuarios en Snowflake AI Data Cloud para el año 2027. Este proyecto educativo, que no implica coste alguno para los participantes, tiene el objetivo de mejorar sus habilidades en el manejo de datos y la inteligencia artificial. La iniciativa, respaldada por una inversión de 20 millones de dólares de la compañía, proveerá formación directa a estudiantes y profesionales de mercados emergentes y en rápida expansión alrededor del mundo.
Este movimiento llega en un momento crítico, pues según una encuesta de 2024 realizada por Gallup, el 22% de los trabajadores siente inquietud por la potencial obsolescencia de sus empleos debido a los avances significativos en tecnología, como la inteligencia artificial generativa. A su vez, el estudio menciona que el 72% de los directores de recursos humanos de empresas Fortune 500 anticipan que AI reemplazará algunas posiciones dentro de sus compañías en los próximos tres años. En este contexto, los trabajadores se ven obligados a actualizar sus habilidades tecnológicas para mantenerse competitivos.
Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake, subrayó la importancia de que los empleados cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno cada vez más enfocado en los datos y la inteligencia artificial. "Nuestra inversión ofrece a instituciones académicas y trabajadores de diferentes regiones del mundo las herramientas y la formación necesarias para construir carreras exitosas como tecnólogos y emprendedores del futuro", afirmó Ramaswamy.
El programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma" se centra en dos áreas clave:
Snowflake para el Ámbito Académico
Destinado a fortalecer la formación académica, el programa ofrece a los estudiantes acceso gratuito a software, materiales de formación y un currículo líder en la industria, además de capacitación para educadores. Este componente se centra en certificar a los docentes para que puedan impartir enseñanza en Snowflake y facilitarles materiales curriculares que van desde lo fundamental hasta tutoriales avanzados. Según Nate Crawford, profesor de la Universidad de St. Thomas, "el programa gratuito Snowflake para el Ámbito Académico y los créditos gratuitos de Snowflake han permitido ofrecer un curso robusto que dota de habilidades esenciales a los futuros trabajadores."
Snowflake planea ampliar su alcance, duplicando el número de educadores e instituciones académicas que participen en el programa a nivel mundial durante el próximo año.
Formación de Snowflake para Mercados Emergentes y de Alto Crecimiento
Este segundo enfoque ofrece formación personalizada para individuos con mínima experiencia con Snowflake, orientado a acelerar su competencia en AI Data Cloud. Las capacitaciones se llevarán a cabo en diversas regiones como el Sudeste Asiático, Canadá, India, Corea, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y África, y serán impartidas por instructores certificados por Snowflake.
Los participantes adquirirán habilidades prácticas, certificándose como SnowPro Platform Associate, una vez superadas las enseñanzas que incluirán, entre otras, la configuración de interfaces de usuario, gestión de datos y funciones avanzadas de Snowflake.
El programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma" no solo mira hacia el futuro educativo y profesional, sino que también refuerza la estrategia de Snowflake de fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas y el aprendizaje continuo a través de Snowflake University. Este esfuerzo está diseñado para ayudar a profesionales de diversos niveles a mejorar y acelerar sus proyectos de datos, posicionándolos mejor en un mercado laboral que no deja de evolucionar.