Snowflake, reconocida por su función como la «nube de datos para la inteligencia artificial», ha revelado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre fiscal de 2026, culminado el 31 de julio de 2025. Estos datos confirman su posición privilegiada como uno de los principales actores en la transformación digital empresarial.
La compañía registró ingresos totales por 1,145 millones de dólares, de los cuales 1,090 millones provienen de sus productos, reflejando un crecimiento interanual del 32%. Estas cifras robustecen el respaldo del mercado hacia su modelo basado en consumo y su relevancia como infraestructura esencial para aplicaciones de datos e inteligencia artificial.
Durante el trimestre, Snowflake reportó una tasa de retención neta de ingresos del 125%. Además, el número de clientes que generan más de 1 millón de dólares anuales en ingresos creció un 30% hasta llegar a 654, mientras que su lista de clientes pertenecientes al Forbes Global 2000 aumentó un 5%, alcanzando los 751.
Sridhar Ramaswamy, CEO de la compañía, destacó que Snowflake AI es utilizado semanalmente por más de 6,100 cuentas, indicando una aceleración en la adopción de sus servicios de inteligencia artificial.
A pesar del notable crecimiento en ingresos, la empresa sigue registrando pérdidas bajo estándares GAAP, con una pérdida operativa reportada de 340 millones de dólares, equivalente a un margen negativo del 30%. Sin embargo, el beneficio operativo no GAAP fue de 128 millones de dólares, lo que representa un margen positivo del 11%, y el flujo de caja libre ajustado alcanzó los 68 millones de dólares.
De cara al tercer trimestre fiscal de 2026, Snowflake espera que los ingresos de producto oscilen entre 1,125 y 1,130 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento interanual del 25-26%. Para el cierre del año fiscal, se prevén ingresos por 4,395 millones de dólares, con un crecimiento del 27% interanual.
El informe destaca la consolidación de Snowflake como plataforma central en la era de la inteligencia artificial. Su plataforma AI Data Cloud permite a empresas de diversos sectores gestionar datos, entrenar modelos y desplegar aplicaciones de IA en un entorno unificado. El crecimiento significativo en clientes grandes, con más de 654 superando el millón de dólares en gasto anual, muestra el atractivo de sus propuestas para corporaciones globales.
No obstante, Snowflake enfrenta desafíos importantes como los altos costes operativos ligados a la inversión en I+D y la expansión comercial, además de la dependencia de grandes proveedores de nube, que son socios y competidores simultáneamente. Asimismo, enfrenta una presión competitiva creciente de plataformas abiertas y un entorno económico incierto que podría limitar el gasto de los clientes.
A pesar de estos retos, Snowflake sigue reafirmando su crecimiento y adopción en el ámbito de datos e inteligencia artificial. La compañía debe enfocarse en convertir este crecimiento en rentabilidad sostenida mientras busca reforzar su posición estratégica.