SK hynix traza el futuro de la memoria: HBM4E, HBM5 y DDR6 en el horizonte, SSD PCIe 7.0 y UFS 6.0, culminando con «Almacenamiento Inteligente» habilitado por IA.

SK hynix ha desvelado su hoja de ruta más ambiciosa durante el SK AI Summit 2025, destacando un enfoque innovador en el desarrollo de memorias optimizadas para inteligencia artificial. La compañía planea transformar no solo el rendimiento de sus productos, sino también su integración con las tecnologías emergentes.

En el evento, SK hynix presentó sus planes para las próximas décadas, centrando sus objetivos en dos fases clave: entre 2026 y 2028, y entre 2029 y 2031. En la primera etapa, se prevé un despliegue agresivo de HBM4 y LPDDR6, junto con la optimización de la DRAM para reducir costos en centros de datos. Asimismo, se espera un avance significativo en la tecnología NAND con la adopción de PCIe 6.0 en SSD.

La segunda fase contempla una consolidación y evolución hacia HBM5 e innovaciones como DDR6 y GDDR7-Next. Aquí, la empresa busca integrar 3D DRAM y avanzar hacia la séptima generación de PCIe en SSD, además de lanzar UFS 6.0 en dispositivos móviles.

Un elemento crucial del plan, el AI-D, busca optimizar la DRAM para romper el muro de la memoria a través de tecnologías como CXL y PIM, permitiendo una expansión desde los centros de datos hacia aplicaciones más amplias. Por otro lado, el AI-N proyecta el desarrollo de SSD conscientes de cargas de IA, con perfiles específicos de rendimiento, ancho de banda y densidad.

Estas innovaciones pretenden cubrir tres perfiles de almacenamiento en la era de la IA: rendimiento, ancho de banda y densidad. Cada uno de estos perfiles está diseñado para satisfacer las crecientes demandas de los centros de datos nativos de IA.

La estrategia también incluye una comparación entre HBM estándar y personalizada, presentando el esquema «Custom HBM» que promete mejorar la eficiencia energética y liberar más espacio para núcleos de cómputo en los chips. Esto se traduce en una colaboración más estrecha con CPU y GPU, y una mejor integración del sistema.

El calendario especifica un despliegue masivo de tecnologías emergentes como HBM4/HBM4E y PCIe 6.0 para 2026-2028, seguido de una nueva ola que incluye HBM5 y DDR6 para 2029-2031. Estos avances no solo beneficiarán al sector de centros de datos, sino que también impactarán positivamente en dispositivos móviles, gaming y tecnología de borde.

SK hynix pretende ser un actor principal en el sector de la inteligencia artificial, proponiendo una arquitectura de memoria que colabore estrechamente con los diseños de hardware avanzados, marcando el futuro del cómputo y almacenamiento en un mundo cada vez más centrado en la IA.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Elecciones EE.UU. 2025 en Vivo: Primer Examen Electoral a las Políticas de Trump

Virginia vive un momento histórico al elegir, por primera...

Listas Permanentes de Interinos: Nuevas Admisiones y Exclusiones Definitivas

En un movimiento que promete transformar el acceso a...

Innovación en Marcha: DianaTool Revoluciona la Automatización de Contenido, Conversaciones y Decisiones

En un paso significativo hacia la innovación en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.