Sistema Estatal para la Identificación de Mascotas: Un Paso Clave contra el Abandono Animal

Madrid, 10 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por garantizar el bienestar animal y combatir el abandono, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, anunció la implementación de un sistema unificado de identificación para animales de compañía a nivel estatal en España. Este proyecto será formalizado mediante un Real Decreto, actualmente en proceso de elaboración por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en colaboración con los gobiernos autonómicos. La iniciativa busca regular de manera homogénea el registro obligatorio de animales como perros, gatos y hurones, facilitando así su protección y cuidado.

Durante una reunión celebrada el lunes con miembros de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) y José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, Martínez subrayó la importancia de la identificación como herramienta vital contra el abandono y la cría ilegal, así como para localizar animales perdidos y controlar enfermedades. “Debemos recordar que un animal identificado es un animal protegido”, destacó en su intervención.

La secretaria de Estado enfatizó que solo los veterinarios estarán habilitados para llevar a cabo la identificación, garantizando así un proceso seguro y confiable. Asimismo, resaltó el papel de la REIAC, que actualmente facilita la conexión de datos de registros de diferentes bases a lo largo del país. Según Martínez, el nuevo sistema de identificación no solo mejorará la protección animal, sino que también fomentará la tenencia responsable entre la ciudadanía.

El Real Decreto también buscará completar las regulaciones vigentes, estableciendo un marco normativo que permitirá a los gobiernos autonómicos implementar registros de identificación con criterios comunes en todo el territorio nacional. Esta coherencia se considera clave para superar las dificultades frecuentes en la localización o rescate de animales extraviados.

Por su parte, José Ramón Becerra confirmó que las condiciones generales del proceso de identificación serán diseñadas en estrecha colaboración con la REIAC y asociaciones veterinarias. Con este fin, el Ministerio ha abierto un periodo de consulta pública de quince días para recabar contribuciones de organizaciones, entidades de protección y la ciudadanía, asegurando que todas las voces involucradas en el bienestar animal sean escuchadas antes de la redacción final del decreto.

Este proyecto representa un avance significativo en el compromiso de España con la protección de los animales de compañía, y sienta las bases para una cooperación más eficiente entre las diversas entidades y profesionales involucrados en esta misión.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reviviendo el Encanto Vintage: Ideas para Transformar tu Salón en un Refugio Acogedor

El encanto vintage sigue conquistando a quienes desean imprimir...

Pasajeros Varados por Apagón Colman Estaciones de Atocha y Chamartín para Pasar la Noche

Cientos de viajeros han comenzado a concentrarse en las...

La Noche de Solidaridad en Atocha: Vecinos Abren sus Hogares a 300 Refugiados

Hambrientos, sucios y visiblemente exhaustos, varios centenares de viajeros...

Madrid en Tinieblas: El Gran Apagón Provoca Caos y Temor al Anochecer

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sugerido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.