Cada vez más empresas giran su mirada hacia soluciones avanzadas de gestión de la fuerza laboral. Estas herramientas permiten organizar y optimizar los horarios de trabajo, incrementando la eficiencia y productividad. Sin embargo, manejar datos delicados requiere una atención especial en la selección de proveedores que cumplan con requisitos de seguridad cibernética.
En una era donde la información es uno de los activos más valiosos para las compañías, la protección de datos se vuelve una prioridad fundamental. Es esencial cumplir con normativas de ciberseguridad para evitar sanciones legales y graves consecuencias financieras.
SISQUAL® WFM, una empresa destacada en software de gestión de turnos, subraya la importancia de utilizar soluciones seguras y mantener la tecnología actualizada. La firma ha identificado cuatro razones clave para priorizar la ciberseguridad en la gestión de la fuerza laboral.
Primero, la protección ante ciberamenazas constantes es imprescindible. Las actualizaciones de software corrigen vulnerabilidades que hackers podrían explotar, fortaleciendo el código y proporcionando nuevas funciones de protección.
En segundo lugar, cumplir con las normativas de ciberseguridad es vital, especialmente en sectores como el financiero y el sanitario. Mantener los sistemas actualizados ayuda a evitar sanciones legales y financieras, protegiendo la privacidad de los datos de los usuarios.
El tercer punto es la prevención de pérdidas de datos, que puede causar estragos en empresas y particulares. Es crucial asegurar que la solución de gestión de la fuerza laboral se desarrolle bajo estándares de seguridad, como la privacidad desde el diseño. Esto es especialmente relevante en áreas sensibles como la administración pública y la sanidad.
Por último, las certificaciones y garantías de calidad refuerzan la seguridad empresarial. Proveedores de software con certificaciones, como la ISO 27001, no solo cumplen con las normativas, sino que también promueven prácticas seguras y eficientes en la gestión de procesos y servicios. SISQUAL® WFM destaca en este aspecto con múltiples certificaciones de seguridad y calidad.
A medida que las empresas continúan adoptando estas soluciones, la ciberseguridad se posiciona como un pilar fundamental para garantizar que los beneficios de la tecnología se obtengan sin comprometer la integridad y seguridad de la información.