El próximo domingo 27 de octubre, España experimentará el cambio de hora de otoño, un ajuste que permite adaptar los horarios a las horas de luz disponibles en invierno. A las 03:00 horas, el reloj se retrasará a las 02:00, proporcionando así una hora adicional de sueño. Esta modificación, aunque temporal, puede inducir efectos que alteran el ritmo circadiano humano, como el aumento de la producción de melatonina, la hormona del sueño, lo que conlleva a más somnolencia y cansancio. Además, se observa un fenómeno conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una forma de depresión que afecta entre el 1% y el 10% de la población durante los meses de otoño e invierno.
El ajuste horario también tiene consecuencias en la alimentación, ya que se experimenta una disminución en los niveles de serotonina, lo que puede conllevar un incremento en el apetito y una tendencia a ganar peso durante el invierno. Para mitigar los efectos del cambio de hora, se recomienda aprovechar la luz natural, evitar el uso de pantallas antes de dormir y mantener una rutina con horarios regulares de actividades físicas y alimentación. Estas medidas buscan equilibrar el bienestar físico y psicológico durante la transición a la temporada invernal.
Leer noticia completa en OK Diario.