El Instituto de Salud Carlos III ha emitido un informe alertando sobre un aumento significativo en los casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en España, alcanzando 639,8 casos por cada 100.000 habitantes en Atención Primaria. A medida que la gripe se aproxima a su pico epidémico, se ha observado un incremento del 33,5% respecto al informe previo, con cifras alarmantes en regiones como Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña. El doctor Estanislao Nistal, experto en virología, explica que las bajas temperaturas recientes junto con el incremento de actividades en espacios cerrados, típicos de la temporada navideña, son factores que han contribuido a este repunte. Actualmente, la gripe representa 62,6 casos por 100.000 habitantes, un aumento del 88% en dos semanas, lo que indica que el pico de contagios se alcanzará en los próximos días y el contexto de alta circulación viral podría persistir durante semanas.
Ante esta situación, el doctor Nistal subraya la importancia de implementar medidas preventivas, como vacunación y prácticas de higiene rigurosas para mitigar la transmisión. En caso de aparición de síntomas, recomienda el uso de mascarillas en público y reducción de contacto social, especialmente con grupos vulnerables. Los síntomas más comunes, como tos, congestión nasal y fiebre, son compartidos por varios virus respiratorios, entre ellos la gripe, el SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincitial. Los virus se propagan principalmente a través de secreciones respiratorias, y es vital tratar los síntomas desde el inicio para reducir la diseminación. Además, se aconseja consultar a un profesional sanitario ante síntomas compatibles, para recibir orientación adecuada y evitar complicaciones, particularmente en personas con un perfil de riesgo elevado.
Leer noticia completa en 20minutos.