25 de agosto de 2024, 14:56h – La polémica en torno a la autonomía fiscal de Cataluña sigue intensificándose. Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha manifestado su firme rechazo al reciente acuerdo entre el PSC y ERC, que otorga a Cataluña un cupo fiscal similar al de otras comunidades. Feijóo ha calificado este pacto como una «mutación constitucional» y ha prometido revertirlo si su partido llega al Gobierno.
El partido ha dejado claro en su argumentario, elaborado por el área de Economía y recogido por Servimedia, que Cataluña necesita un nuevo sistema de financiación que se discuta de manera multilateral y consensuada entre todas las comunidades autónomas. «Esto será una prioridad para nuestro presidente nada más asumir el Gobierno,» señala el documento.
En una entrevista reciente con Europa Press, Feijóo declaró que el cupo catalán está llevando a una «derogación de la Constitución» y convocó a los españoles a unirse y detener lo que considera un «desafío nacional». El líder del PP también indicó que este es un asunto de gran envergadura nacional y no meramente un tema político o partidista.
Feijóo ha sido inflexible en sus críticas al acuerdo, argumentando que es una derogación constitucional que rompe con el tradicional mecanismo de financiación del Estado. Además, ha expresado su confianza en que haya disensiones dentro del Partido Socialista (PSOE) y el Gobierno que impidan a Sánchez aprobar lo que describe como una «tropelía».
El PP, por su parte, denuncia que el pacto fiscal entre PSC y ERC no solo es una forma de independencia fiscal sino también un paso más hacia la separación de Cataluña de España. Los populares argumentan que, tras la amnistía y la independencia fiscal, el siguiente paso será un referéndum independentista.
Desde el ámbito económico, el PP niega que Cataluña esté infrafinanciada, refiriéndose a un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que coloca la financiación de Cataluña en la media de las comunidades autónomas. Además, el PP ha manifestado una profunda preocupación por la propuesta de crear una agencia tributaria catalana, advirtiendo que ello generará enormes problemas en la coordinación y en el combate contra el fraude fiscal.
La inquietud entre los funcionarios de Hacienda también es palpable, con críticas al pacto que lo consideran perjudicial. Según el PP, la falta de coordinación derivada de una agencia tributaria independiente incrementará el fraude fiscal y elevará los costos operativos, generando inseguridad jurídica para empresarios y contribuyentes.
En respuesta a esta situación, Feijóo ha convocado a los presidentes autonómicos del PP a una reunión el próximo 6 de septiembre en Madrid para planificar la lucha contra la autonomía fiscal de Cataluña y proteger la igualdad en la sanidad, la educación y otros servicios públicos en todo el país. «Vamos a hablar de lo que es de todos, del dinero de los españoles, no del dinero de sus territorios,» afirmó Feijóo, subrayando que la financiación autonómica debe ser para todos los ciudadanos de la nación.
La pugna por el modelo de financiación de Cataluña se perfila como un tema candente en los próximos meses, con fuertes implicaciones políticas y sociales a nivel nacional.
Fuente: Gestha