Los trabajadores de recogida de basura de Madrid enfrentan un momento crucial tras recibir una nueva oferta de cierre en las negociaciones del convenio colectivo, presentada por las empresas adjudicatarias como FCC, Valoriza, PreZero, Acciona, OHLA y Urbaser. La oferta, discutida en una mesa de negociación nocturna, no ha sido revelada en detalle y dependerá de la aprobación de la plantilla en una votación programada para el domingo. Si la mayoría decide rechazarla, el conflicto se prolongará con una huelga indefinida, como advierte el sindicato mayoritario, Sector Profesional RSU. Las tensiones aumentaron tras las notificaciones de despidos por incumplimiento de servicios mínimos, percibidas por los trabajadores como medidas coercitivas.
En medio de este conflicto, el Ayuntamiento de Madrid ha actuado de mediador, insistiendo en que ambas partes asuman su responsabilidad y resuelvan el desacuerdo. Las autoridades municipales han advertido a los contratistas sobre sanciones económicas diarias por el incumplimiento de servicios mínimos, acumulando ya 2,4 millones de euros en multas. Además, se ha prometido que cualquier amenaza o coerción contra trabajadores será perseguida legalmente. Si no se alcanza un acuerdo, el Ayuntamiento ha anunciado la activación de contratos de emergencia para gestionar la recogida de residuos, lo que ha llevado al sindicato a preparar una impugnación legal debido a la presunta ilegalidad de esta medida y la violación de derechos de huelga.
Leer noticia completa en El Pais.