En un escenario donde la protección de datos personales cobra cada vez más relevancia, UGT Madrid ha informado sobre sus políticas y procedimientos en cuanto al tratamiento de la información que sus usuarios comparten voluntariamente a través de su sitio web. Esta medida busca no solo garantizar la transparencia, sino también mantener la confianza de los individuos en la gestión responsable de su información personal.
UGT Madrid, con CIF G-80644156 y ubicada en la Avenida de América 25, 28002 Madrid, asegura que los datos proporcionados por los usuarios serán utilizados exclusivamente para atender consultas y contactos recibidos mediante su plataforma web. La organización subraya que estos datos serán retenidos únicamente por el tiempo necesario para resolver las consultas planteadas, ajustándose a los plazos legales exigidos.
La legitimidad del tratamiento de estos datos se sustenta en el consentimiento inequívoco de los usuarios, manifestado a través de la marcación de casillas específicas en el sitio. UGT subraya además su interés legítimo para responder a las consultas. No obstante, recalca el derecho de los individuos a oponerse al procesamiento de sus datos en cualquier momento, en línea con su política de derechos, la cual permite el ejercicio de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas.
Para cumplir con las finalidades declaradas, UGT Madrid aclara que podría ser necesario compartir los datos con otras Uniones o Federaciones que forman parte de la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores. Sin embargo, se garantiza que ninguno de estos datos será transferido a países fuera de la Unión Europea, salvaguardando así la seguridad de la información internacionalmente.
Los titulares de los datos cuentan con la opción de retirar su consentimiento en cualquier momento y ante cualquier duda o situación, pueden dirigir sus comunicaciones al Delegado de Protección de Datos a través de [email protected], o mediante correo postal a la dirección previamente mencionada. Asimismo, los usuarios tienen el derecho de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en caso de considerar que sus derechos no han sido adecuadamente atendidos.
Con estas políticas, UGT Madrid busca no solo cumplir con la normativa vigente, sino también reafirmar su compromiso con la protección de datos, ofreciendo a los usuarios un control detallado sobre su información personal y asegurando un entorno digital confiable.
Fuente: UGT Madrid