Los sindicatos y las asociaciones de afectados por el amianto han calificado de «insuficiente» y «tardío» el fondo público que el Gobierno ha implementado para compensar a los trabajadores enfermos a causa de este material. UGT y CCOO, junto a la Federación de Asociaciones de Víctimas del Amianto (Fedavica), han expresado su descontento tras la presentación del mecanismo de compensación, que comenzará a operar el 18 de septiembre, casi tres años después de su aprobación parlamentaria. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, demandó al Gobierno que utilice adecuadamente los impuestos recaudados para atender un daño irreversible, una opinión respaldada por Unai Sordo, líder de CCOO.
Desde Fedavica, Jon García criticó duramente las condiciones del fondo, que actualmente solo contempla a personas con una incapacidad reconocida, dejando a un gran número de víctimas y herederos sin apoyo. García advirtió que se estima que únicamente un centenar de personas con enfermedades derivadas del amianto estén reconocidas y vivas, sugiriendo que la mayoría de los afectados han fallecido. Además, cuestionaron las cuantías ofrecidas, que oscilan entre 32,207 y 96,621 euros, considerándolas muy inferiores a las indemnizaciones que suelen otorgar los tribunales en casos similares.
Leer noticia completa en 20minutos.