Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda: Nuevas Propuestas para la Modernización Fiscal

En un movimiento significativo para los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI) en España, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han realizado un llamamiento para que la reciente exención del IRPF, alcanzada en un acuerdo entre los Ministerios de Hacienda y Trabajo, se convierta en una medida permanente. Esta propuesta surge tras el pacto logrado el pasado viernes, que establece que los trabajadores que perciban el SMI no tendrán la obligación de tributar en el IRPF correspondiente al año 2025.

Esta medida busca acompañar la proyección de crecimiento de las retribuciones mínimas que se recomienda desde la Comisión Asesora para el SMI, según el comunicado emitido por Gestha. El acuerdo, cerrado en una negociación apurada, introduce una deducción en la cuota del IRPF para que los empleados con ingresos equivalentes o inferiores al SMI queden exentos de tributar.

Gestha ha instado a los grupos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, a incluir esta medida como enmienda en cualquier proyecto de ley que ya esté en fase de trámite parlamentario. Además, han solicitado una modificación en el reglamento de la renta para que se contemple la nueva deducción en el cálculo de las retenciones, permitiendo que dichos trabajadores no sufran retenciones durante el resto del año.

Adicionalmente, se ha subrayado que esta deducción debería extenderse a los autónomos dependientes, igualando las reducciones de las que ya disfrutan conforme al artículo 32 de la ley de renta. No obstante, aún faltan detalles sobre cómo se implementará este acuerdo, pero Gestha advierte que es crucial que la deducción no provoque un desfase en las escalas de gravamen. Esto evitará que quienes cobren ligeramente más que el SMI queden en una situación inequitativa al recibir un importe líquido neto inferior.

Gestha defiende que, pese a que no hay una deflactación en el IRPF tras años de inflación, la deducción es una herramienta efectiva para aliviar a quienes perciben sueldos medios o bajos. En cuanto al impacto económico, Gestha calcula que la exención tendría un costo fiscal de alrededor de 162 millones de euros, una cifra inferior a los «algo más de 200 millones» estimados por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Finalmente, se ha aclarado que esta medida no afectará a trabajadores cuyos ingresos anuales sean inferiores a 15.874 euros, ya que ellos ya están exentos de tributación aplicando el umbral vigente. Esta decisión representa un paso adelante en la protección económica de los trabajadores que perciben menores sueldos en España.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

ARM Aspira a Dominio: Objetivo del 50% en el Mercado de CPUs para Centros de Datos para 2025

ARM, la prominente empresa británica en diseño de chips,...

Regresan al Centro de Menores de Fuenlabrada los 12 Jóvenes Implicados en Altercado por Robo de Móvil

En Madrid, representantes de Vox se manifestaron frente a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.