Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda: Clave en la Defensa de los Derechos Laborales y la Transparencia Fiscal

En un comunicado reciente, el colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda, conocido como Gestha, ha aclarado que los partidos políticos no están sujetos a la limitación de pagos en efectivo impuesta por la ley antifraude cuando liquidan ciertos gastos. La normativa vigente prohíbe efectuar pagos en efectivo superiores a 1.000 euros en transacciones que involucren a empresarios o profesionales, con el fin de combatir el fraude fiscal. Sin embargo, esta restricción no se aplica a las formaciones políticas debido a su naturaleza jurídica.

Gestha explica que la Ley Orgánica de financiación de partidos impide a estas formaciones actuar como entidades empresariales, ya que tienen prohibido realizar actividades mercantiles. Por lo tanto, cuando los partidos compensan o liquidan gastos internos, estas transacciones no se consideran de naturaleza empresarial, lo que los exime de la limitación.

A pesar de ello, los partidos sí deben cumplir con la restricción cuando pagan a proveedores o reembolsan facturas emitidas por empresas o autónomos, como hoteles o medios de transporte, conforme aclaran los técnicos.

La normativa, que redujo el límite de pago en efectivo de 2.500 a 1.000 euros desde 2021, tiene el objetivo de reducir el fraude fiscal asociado al uso de efectivo en operaciones comerciales. No obstante, los pagos entre particulares y dentro de los partidos no están contemplados en estas restricciones.

El colectivo subraya que los partidos pueden abonar en efectivo determinadas dietas y manutenciones sin incurrir en infracción, siempre que no involucren a entidades sujetas a la norma. Además, destacan que el Tribunal de Cuentas no ha sancionado a ningún partido por actividades mercantiles prohibidas en los últimos años, afirmando que las sanciones previstas de hasta 50.000 euros más el 100% del beneficio obtenido tienen un efecto disuasorio efectivo.

Estas aclaraciones proporcionan un panorama más claro sobre cómo se aplica la ley antifraude en el contexto de los partidos políticos, distinguiendo sus operaciones internas de las comerciales que sí están sujetas a las limitaciones vigentes.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Ruth Amaya: Triunfa en los Vinoinfluencers World Awards 2025 con el Premio Wine Events

La sumiller y formadora de Vinos de Jerez, Ruth...

Exnovio de enfermera española asesinada en Bruselas confiesa: ‘Era una obsesión’

El juicio por el asesinato de la enfermera española...

Object First Lanza Almacenamiento Inmutable para Proteger Entornos Edge contra Ransomware

Object First, una empresa destacada en soluciones de almacenamiento...

ZirKuSS deslumbra en el Price con su innovador espectáculo ‘Sustrai’

El Teatro Circo Price de Madrid ofrece una nueva...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.