Hoy es un día especial para Doña Silveria, quien celebra su 114º aniversario de vida. A esa impresionante edad, se ha convertido en un nuevo referente incluido en la ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años’ del doctor Manuel de la Peña. Esta guía, que será lanzada por la editorial Vergara (Penguin Random House), recoge los estudios y entrevistas realizadas a supercentenarios y centenarios en toda España.
El doctor Manuel de la Peña, figura de renombre internacional y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, lleva años investigando las claves de la longevidad extrema. De la Peña, quien también es profesor de cardiología y escritor galardonado, ha liderado una serie de entrevistas clínicas a personas que han superado los 100 años. Entre los entrevistados se encuentran Josefa Navas, de 107 años, y Engraciano González, de 109 años, entre otros. Este estudio ha llevado al descubrimiento de un notable yacimiento de longevidad en España, posicionando al país en el podio mundial de longevidad.
La historia de Doña Silveria es particularmente fascinante. El doctor de la Peña está convencido de que posee genes asociados a la longevidad y que sus hábitos de vida saludables han sido determinantes en su notable vitalidad. Silveria siempre ha sido una mujer activa, con una vida ordenada sin problemas graves de salud. Le gustaba cocinar, hacer punto y ganchillo, lo cual, según el doctor, contribuyó a su longevidad.
A pesar de haber sufrido una caída que le resultó en la fractura de un fémur a los 109 años, lo que afectó su movilidad, así como de la disminución de audición y visión, Silveria sigue siendo un testimonio vivo de resistencia. Ha sobrevivido a dos guerras mundiales, la pandemia de gripe, la Guerra Civil española y la reciente pandemia de Covid-19. Al igual que su compatriota Teodora Cea, de 112 años, su vida es un reflejo de un siglo cargado de desafíos y supervivencia.
Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, cuya obra ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años‘ ofrece una mirada profunda a los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Este libro no solo está respaldado por datos y entrevistas, sino también por la vasta experiencia académica y médica del doctor De la Peña, quien ha sido reconocido con prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de APACOR y la Medalla de Bronce de la SEI.
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, liderado por De la Peña, es una institución independiente que ha contado con la participación de Premios Nobel, ministros y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. Sus investigaciones continúan arrojando luz sobre los factores que permiten a las personas vivir más allá de los 100 años y aspirar a alcanzar los 120.