Silicon Cloud & Security Leaders Day: Potenciando la Transformación Empresarial con Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

El Silicon Cloud & Security Leaders Day, organizado recientemente por Silicon España y NetMedia Europe, se convirtió en el epicentro de un debate crucial sobre el futuro de la tecnología y la ciberseguridad. Mientras el mundo avanza hacia una digitalización completa, expertos del sector se reunieron para discutir cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la computación en la nube están redefiniendo la seguridad empresarial.

La jornada fue conducida por Daniel de Blas de NetMedia Internacional, quien facilitó un intercambio de ideas sobre cómo innovar con seguridad en un entorno cada vez más automatizado. Álvaro Verdeja, de Making Science, estableció el tono inicial al describir a la IA como una espada de doble filo que ofrece tanto oportunidades como desafíos en el ámbito de la ciberseguridad. Verdeja destacó la importancia de integrar esta tecnología como herramienta defensiva contra las amenazas cibernéticas frecuentes, señalando que tanto las empresas como los ciberdelincuentes están recurriendo a la IA.

La automatización y el uso de la IA fueron temas centrales, abordados por Francisco Dalmau de Google Cloud Security. Dalmau insistió en que la ciberseguridad debe ser vista como una inversión estratégica, señalando que el futuro depende de la capacidad de las empresas para implementar procesos automáticos en la nube que aseguren una protección continua y adaptativa.

Durante el evento, se reveló que el 36% de las compañías en España ha incorporado la IA, aunque su uso avanzado sigue siendo limitado. Esto subraya la urgencia de desarrollar soluciones que monitoreen y protejan los datos empresariales, asegurando el cumplimiento normativo, especialmente frente al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

A medida que la discusión avanzaba, la visibilidad y la seguridad gestionada tomaron protagonismo. Raúl Benito Álvarez de Bitdefender destacó la importancia de diseñar sistemas seguros desde su concepción, capaces de supervisar una variedad de dispositivos en las redes corporativas. Tomás Clemente de AWS aportó una perspectiva sobre el rol crucial de la nube pública en democratizar la tecnología, aunque advirtió sobre el modelo de responsabilidad compartida que esto conlleva.

Un tema emergente en el día fue la computación cuántica, con Miguel Ángel Fañanás Martínez de DigiCert explicando cómo esta tecnología podría poner en entredicho los métodos actuales de encriptación, poniendo de relieve la necesidad de la criptoagilidad.

Por su parte, Sophos alertó sobre los crecientes ataques de ransomware, con Alberto Ruíz Rodas subrayando la necesidad de estrategias de prevención y respuesta bien orquestadas, apoyadas por servicios gestionados de detección y respuesta.

El evento culminó con una mesa redonda en la que se exploraron desafíos prácticos y estrategias para abordar los riesgos en ciberseguridad. Jesús Valverde de ISEMAREN y Manuel Rodríguez de Agroseguro discutieron la regulación como un pilar del ecosistema digital, junto con Marcel Velica de Eventbrite, quien destacó la capacitación continua de los empleados como una barrera esencial contra los incidentes de seguridad.

El Silicon Cloud & Security Leaders Day dejó en claro que nos encontramos en un momento crucial de transformación tecnológica. El desafío ahora es que las empresas aprendan a adaptarse y optimizar sus estrategias para mantenerse competitivas y seguras, mientras la IA y la computación cuántica prometen redefinir el panorama digital.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...

Axel Kicillof Desafía el Dominio de Cristina Kirchner y Refuerza su Posición en el Peronismo de Buenos Aires

Cristina Kirchner, la figura central del peronismo argentino durante...