Siete Exposiciones Imperdibles para Disfrutar en Marzo sin Salir del Distrito

El distrito se prepara para un mes de marzo lleno de expresiones artísticas que explorarán y celebrarán la cultura cubana, el vibrante carnaval y la rica tradición africana. Los centros culturales municipales ofrecerán un programa diverso de exposiciones que tienen como protagonistas al collage, el acrílico y las técnicas pictóricas.

En el Centro Cultural Buenavista, hasta el 15 de marzo, los visitantes pueden sumergirse en «Curar las aguas», una exposición comisariada por Liudmila López Domínguez y Edgar Ariel. Este proyecto interdisciplinario ofrece una perspectiva contemporánea sobre la cultura e identidad cubana, retando las nociones tradicionales y promoviendo una nueva forma de entender estos conceptos.

El Centro Cultural Emilia Pardo Bazán abrirá sus puertas hasta el 14 de marzo para la exposición fotográfica «Entierro de una sardina. Se acabó la fiesta» de David Martín. A partir del 15 de marzo, tomará el relevo «África. Abayomi Nigeria. Diario de viaje» de Carolina Pere. Esta muestra ofrece un recorrido visual por la diversidad del continente africano, presentando retratos y ceremonias tradicionales en entornos naturales que reflejan la esencia ancestral de sus etnias.

Por otro lado, el Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40, estrenará en marzo dos notables exposiciones. Los collages de “By Lucipun. Muladar Creativo”, creados por la artista Lucía López Puerta, estarán en exhibición hasta el 21 de marzo. A partir del 22 de marzo, Jesús María nos llevará a un viaje visual desde el mar hasta la ciudad con su muestra pictórica “Paisajes: técnica y alma”.

Finalmente, el Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira inicia su programación con Clara Torres Morenilla, cuya obra en acrílico estará disponible del 1 al 15 de marzo, ofreciendo una fusión dinámica entre color y forma. Desde el 16 hasta el 31 de marzo, el espacio albergará a José Mª Madriz Sanz, un artista que se especializa en captar la belleza de lo cotidiano a través de un realismo que resalta la luz, los detalles y las texturas.

Así, nuestro distrito celebra la diversidad cultural con una oferta artística que desafía las convenciones y ofrece nuevas formas de sentir y entender el arte. Una oportunidad única para descubrir las múltiples facetas de culturas ricas y vibrantes.

Fuente: Diario.Madrid.es Salamanca

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.