Siemens y Microsoft Unen Fuerzas para Avanzar la Interoperabilidad IoT en Edificios Inteligentes

Siemens Smart Infrastructure ha dado un paso significativo en el ámbito de los edificios inteligentes al anunciar una alianza estratégica con Microsoft. El objetivo principal de esta colaboración es transformar cómo se accede e integran los datos del Internet de las Cosas (IoT) en dichos entornos, mediante la interoperabilidad entre las soluciones tecnológicas de ambas compañías.

El acuerdo permitirá la integración entre Building X, la plataforma digital de Siemens, y Azure IoT Operations de Microsoft, que estará habilitada por Azure Arc. Esta sinergia promete reducir hasta en un 80% los esfuerzos necesarios para la integración de los sistemas, optimizando de manera notable el funcionamiento de los edificios y avanzando en metas de sostenibilidad.

La interoperabilidad lograda entre Building X y la plataforma de Microsoft facilitará a las organizaciones un acceso directo a datos en tiempo real. Esto es crucial para sectores como los edificios comerciales, centros de datos y universidades, ya que sensores y dispositivos, como los sistemas HVAC, podrán enviar automáticamente información crítica al cloud. Esta capacidad permitirá trabajar en desarrollos como la monitorización energética o la optimización de espacios.

Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings, expresó que la asociación refleja una visión compartida de liberar el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad. Seitz destacó que el perfeccionamiento en el acceso a los datos permitirá a los gestores de carteras obtener una visión más detallada sobre métricas clave como el consumo energético y la eficiencia operativa.

Un aspecto esencial de este acuerdo es la posibilidad de integrar hardware y software de Siemens sin estar confinados a un ecosistema cerrado, lo que se logra gracias a una arquitectura IoT abierta y flexible. Esta característica facilitará el onboarding de dispositivos y el intercambio eficiente de datos, ofreciendo a los clientes la autonomía necesaria para diseñar sus arquitecturas IoT personalizadas.

La base tecnológica del proyecto se sustenta en estándares abiertos reconocidos internacionalmente, como Web of Things (WoT) del W3C y la Open Platform Communications Unified Architecture (OPC UA). Tanto Siemens como Microsoft son miembros activos de estas organizaciones, promoviendo la accesibilidad, seguridad e interoperabilidad en toda la industria.

El lanzamiento al mercado de la interoperabilidad entre Building X y Azure IoT Operations está programado para la segunda mitad de 2025. Erich Barnstedt, Senior Director del grupo de estándares corporativos en Microsoft, señaló que este desarrollo es un avance crucial para que los datos IoT sean más accesibles y efectivos para las organizaciones.

Building X es parte integral de Siemens Xcelerator, una plataforma digital que impulsa la transformación digital de las empresas a nivel global. Con sede en Zug, Suiza, Siemens Smart Infrastructure se posiciona como un líder en el desarrollo de infraestructuras inteligentes, conectando energía, edificios e industrias con una amplia gama de productos y servicios.

Siemens AG, la compañía matriz, es un referente global en tecnología, con ingresos de 75.900 millones de euros y un beneficio neto de 9.000 millones, empleando a aproximadamente 312.000 personas. Con esta nueva colaboración, Siemens y Microsoft están listos para redefinir el futuro de los edificios inteligentes a través de IoT avanzado y accesible.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de la Calle Fuente del Rey en Moncloa-Aravaca Potencia la Accesibilidad Urbana

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero,...

Homenaje en Madrid a Conductores que Ayudaron en Emergencias de la DANA en Valencia

En medio de un emotivo acto realizado en la...

Acceso Restringido al Portal: Nuevo Capítulo de Transparencia en Madrid

En un reciente evento en San Cristóbal, Villaverde se...

Síntomas del cáncer testicular: Conoce la experiencia de Yeray Álvarez

El futbolista del Athletic Club, Yeray Álvarez, ha dado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.