Siemens y Microsoft han unido fuerzas para dar un impulso significativo a la automatización industrial con la mejora de Siemens Industrial Copilot, una avanzada solución de inteligencia artificial que promete revolucionar el panorama de la manufactura. Esta herramienta, resultado de la sinergia entre el profundo conocimiento industrial de Siemens y la tecnología de vanguardia de Microsoft Azure OpenAI Service, busca optimizar procesos cada vez más complejos en un contexto de escasez de mano de obra especializada y exigencia de innovación constante.
Desde su introducción en julio de 2024, Siemens Industrial Copilot ha sido adoptado por más de 100 empresas, incluyendo a gigantes como Schaeffler y thyssenkrupp Automation Engineering. Estas compañías han experimentado mejoras significativas en la eficiencia operativa, especialmente en sectores como la ingeniería, donde la herramienta ha permitido generar visualizaciones instantáneas y códigos que requieren un 80% menos de ajustes manuales. A través de Siemens Xcelerator, su plataforma digital abierta, Siemens y Microsoft están democratizando el acceso a la IA generativa en la automatización de ingeniería.
Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, destacó la relevancia de esta colaboración al afirmar que la integración de Microsoft Azure OpenAI Service en las soluciones de Siemens ofrece a las empresas una ventaja para enfrentar desafíos complejos y mantenerse en la delantera en un mundo altamente competitivo y cambiante.
En la industria automotriz y energética, thyssenkrupp Automation Engineering ha sido pionera en la adopción del Siemens Industrial Copilot. A partir de 2025, la empresa planea utilizar esta tecnología en sus líneas de producción de baterías y sistemas de ensamblaje de hidrógeno, áreas vitales para la transición hacia energías más sostenibles. La herramienta no solo facilita la gestión de datos y la configuración de sensores, sino que también genera informes exhaustivos sobre la inspección de baterías, asegurando el estricto cumplimiento de las normativas de calidad en vehículos eléctricos.
Dr. Volkmar Dinstuhl de thyssenkrupp destacó la importancia de esta innovación, recalcando que el Siemens Industrial Copilot ofrece soluciones a la falta de mano de obra calificada y a la creciente complejidad de las pruebas de baterías.
El Copilot se distingue por sus avanzadas capacidades de asistencia en tiempo real y resolución de problemas, disminuyendo así la necesidad de mano de obra para tareas rutinarias. Gracias a sus funciones como el chat interactivo y el aprendizaje automático, los ingenieros pueden concentrarse en labores más estratégicas, minimizando así los periodos de inactividad.
Cedrik Neike, de Siemens, afirmó que el avance conjunto con Microsoft está llevando la inteligencia artificial en la industria a nuevas alturas, fortaleciendo la resistencia, competitividad y sostenibilidad de los clientes.
La expectativa crece ante la próxima SPS Expo en Núremberg, Alemania, en noviembre de 2024, donde Siemens tiene previsto compartir más detalles sobre esta innovadora solución. La alianza entre Siemens y Microsoft sigue impulsando la transformación del sector mediante la tecnología, fomentando la eficiencia operativa y la sostenibilidad en áreas clave.
Este esfuerzo conjunto fortalece el ecosistema digital de Siemens Xcelerator, posicionándose como un pilar fundamental en la evolución hacia una industria más inteligente y automatizada, esencial para la transformación digital en el futuro inmediato.