En Chile, el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el «Rey del Meiggs», ha revelado la presencia de sicariato y ha generado gran conmoción. Reyes fue asesinado en junio, y tras un mes de investigaciones, el empresario Wilson Verdugo Díaz fue arrestado y señalado como el autor intelectual del homicidio. La situación se agrava tras la liberación de uno de los sicarios venezolanos supuestamente implicados, quien logró evadir a las autoridades usando documentos falsos y escapar del país. Este episodio ha evidenciado las deficiencias en el sistema de seguridad, especialmente en la identificación y control de extranjeros involucrados en delitos, lo que genera cuestionamientos sobre la eficacia de las medidas de seguridad en el país.
El director de la PDI, Eduardo Cerna, reconoció importantes desafíos en la identificación de extranjeros indocumentados. Ante la crisis de seguridad, que también incluye un reciente tiroteo en La Granja, las autoridades buscan formas de mejorar la cooperación internacional, aunque enfrentan dificultades específicas con Venezuela debido al cierre de su consulado. El tema ha sido abordado en el Senado, donde las críticas se centran en la falta de recursos para implementar tecnologías que ayuden a detener y reconocer a delincuentes extranjeros. Estos eventos ocurren en un contexto de preocupación creciente por la violencia y la criminalidad en el país, en medio de esfuerzos por retomar la confianza en las instituciones democráticas.
Leer noticia completa en El Pais.