La Fórmula 1 ha visto un aumento significativo en su popularidad entre las nuevas generaciones, impulsado por el éxito del documental «Drive to Survive» de Netflix. Sin embargo, este fenómeno ha generado tensiones entre aficionados antiguos y nuevos, quienes a menudo se enfrentan en redes sociales. Fernando Alonso, que regresa a la competición este fin de semana en el Circuito de Spa-Francorchamps, ha señalado que muchos de estos nuevos seguidores se concentran únicamente en los resultados, sin comprender las complejas diferencias de rendimiento entre los monoplazas.
A pesar de las presiones, Alonso se muestra optimista sobre las mejoras que su equipo, Aston Martin, planea introducir próximamente. En sus declaraciones, enfatizó que gran parte de la atención del equipo ya está enfocada en la nueva normativa de 2026 y que su prioridad es rendir al máximo en cada carrera, independientemente de la percepción del público. «Los aficionados no son nuestra prioridad», subrayó el asturiano, quien aseguró que el trabajo y la dedicación detrás de cada carrera son mucho más complejos de lo que se refleja en las pantallas de televisión. Su enfoque está en la competencia y en el proceso de mejora continua, más que en las expectativas externas generadas por el auge mediático de la F1.
Leer noticia completa en 20minutos.