El Black Friday de 2024 ha definido un nuevo estándar en el comercio electrónico, con Shopify y sus comerciantes alcanzando un volumen bruto de mercancías (GMV) nunca antes visto de 5.000 millones de dólares. Este impresionante monto, que supone un aumento del 22 % respecto a los 4.100 millones de 2023, emplaza a Shopify en la cumbre del comercio digital global, consolidando su posición como un jugador indispensable en uno de los días más esperados del año.
Las cifras del evento apuntan a un éxito sin precedentes. En momentos de máxima actividad, las ventas por minuto alcanzaron los 4,6 millones de dólares, una muestra clara de la intensidad del consumo durante el Black Friday. La infraestructura de Shopify soportó la carga de más de 173.000 millones de solicitudes, con impresionantes picos de 284 millones por minuto en los servidores de borde y 80 millones en los servidores de aplicaciones. El ancho de banda superó los 12 terabytes por minuto, subrayando el inmenso caudal de datos procesados.
Adicionalmente, la base de datos de Shopify manejó un pico de 45 millones de consultas por segundo, complementado por 7,6 millones de escrituras por segundo en registros, todo ello respaldado por el uso extensivo de Kafka, que procesó un máximo de 66 millones de mensajes por segundo. Estos logros tecnológicos son reflejo de una plataforma preparada para retos exigentes en el entorno dinámico del comercio digital.
El éxito del Black Friday no es un fenómeno aislado, sino que evidencia un crecimiento sostenido en las transacciones facilitadas por Shopify a lo largo de los años. Desde los 2.400 millones de dólares en 2020 hasta los actuales 5.000 millones, la tendencia al alza destaca la confianza creciente de los comerciantes en la plataforma y el auge incesante de las compras en línea.
Detrás de estas cifras, se encuentra una infraestructura robusta. La capacidad para escalar recursos en la nube y utilizar bases de datos de alta velocidad ha sido crucial para gestionar la creciente demanda sin interrupciones. Shopify ha establecido un entorno tecnológico en el que Kafka juega un papel indispensable, permitiendo procesar millones de eventos simultáneamente para garantizar una experiencia fluida tanto para comerciantes como consumidores.
Con estos resultados, Shopify no solo ratifica su liderazgo en el comercio electrónico, sino que también se prepara para los desafíos futuros. Este desempeño no solo resalta el impacto del comercio digital en la economía mundial, sino que también asegura a los comerciantes que cuentan con un socio capacitado para manejar cualquier eventualidad en el competitivo mercado de las ventas online.
El futuro parece prometedor para Shopify, que seguirá innovando y mejorando su ya avanzada infraestructura para afrontar los retos que vengan. Con la promesa de seguir avanzando, la compañía está bien posicionada para continuar liderando y facilitando el éxito de comerciantes en todo el mundo, marcando un precedente en la historia del comercio electrónico.