La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su opinión mixta respecto a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, en vísperas de su primer informe. La organización destacó avances significativos, incluyendo esfuerzos para combatir a grupos delincuenciales, iniciativas para incentivar la inversión privada, mejoras en las condiciones laborales y la continuidad del diálogo con Estados Unidos para evitar problemas arancelarios. Estos logros han sido bien recibidos por el sector empresarial, que representa a más de 36.000 negocios responsables del 30% del PIB mexicano.
Sin embargo, la Coparmex también alertó sobre diversos retrocesos que, según la organización, limitan las libertades y afectan el Estado de Derecho en México. En este sentido, criticó la sobrerrepresentación política que ha permitido la aprobación de reformas constitucionales sin el debido consenso, enfatizando problemas durante la reforma judicial. Según la entidad, la elección de jueces y magistrados reflejó deficiencias estructurales preocupantes, con apenas un 13% de participación ciudadana y una alta tasa de votación inválida. Además, la patronal expresó preocupación sobre la desaparición de organismos autónomos, advirtiendo que estas acciones concentran poder en el Ejecutivo y debilitan el equilibrio institucional del país.
Leer noticia completa en El Pais.