El Gobierno mexicano ha reforzado su postura contra la corrupción, informando sobre la detención de 14 personas vinculadas al tráfico de combustible en las aduanas marítimas. Entre los detenidos figuran empresarios, funcionarios aduanales y miembros de la Marina, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, un familiar del exsecretario naval, Rafael Ojeda Luján. La operación, que surge tras el decomiso de un buque con 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico, subraya el compromiso del Gobierno de Claudia Sheinbaum de no tolerar prácticas ilícitas. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, defendió el prestigio de la Marina y de su personal, aclarando que las acciones de unos pocos no representan a toda la institución.
La investigación, que abarcó diversos estados, reveló el uso de documentos falsos en el tráfico de combustible, conocido como huachicol fiscal. La Unidad de Inteligencia Financiera detectó irregularidades financieras significativas entre los implicados. El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que la investigación sobre la implicación de la Marina comenzó años atrás, bajo el pedido del entonces secretario Ojeda Luján. Las autoridades mexicanas mantienen abierta la búsqueda de más sospechosos, asegurando que no habrá espacio para la corrupción en ninguna institución del Estado. La revelación de estas detenciones pone el foco en la Marina, una de las instituciones de seguridad más respetadas en México, que sigue gozando de una alta aprobación pública.
Leer noticia completa en El Pais.