México ha celebrado una importante victoria diplomática y comercial al lograr quedar fuera, junto con Canadá, de una ronda de nuevos aranceles propuestos por la administración de Donald Trump, que sí afecta a más de 100 naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su satisfacción ante este logro, destacando el papel del diálogo continuo con Estados Unidos como clave para alcanzar un mejor acuerdo. Este paso se acompaña del lanzamiento del fortalecido “Plan México”, presentado como una estrategia con 18 puntos rectores para enfrentar los nuevos desafíos en el ámbito comercial. El plan pone especial énfasis en el fortalecimiento del mercado interno, la soberanía energética, y la reducción de importaciones, además de buscar elevar la producción nacional y fortalecer los Programas del Bienestar.
Sin embargo, las tensiones comerciales no desaparecen por completo. La industria automotriz mexicana, aunque parcialmente afectada por el arancel del 25% impuesto por EE. UU., sigue siendo una pieza central en la estrategia de Sheinbaum. El gobierno espera aumentar tanto la producción como el contenido nacional en la cadena automotriz. A pesar de estos avances, México todavía enfrenta un complejo escenario con aranceles vigentes para el aluminio, acero, autopartes, y bienes fuera del TMEC, representando impuestos para más del 50% de sus exportaciones. La presidenta confía en avanzar en las negociaciones con Washington para mitigar estos impactos, y agradeció la disposición al diálogo mostrada por el presidente de Estados Unidos, subrayando la importancia de mantener una relación de respeto y colaboración en beneficio de ambos países.
Leer noticia completa en El Pais.