Claudia Sheinbaum anunció la formación de una comisión presidencial dedicada a la reforma electoral, que será liderada por Pablo Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera. Esta comisión buscará evaluar el sistema electoral actual para diseñar un nuevo modelo centrado en la democracia y el pueblo, trabajando de la mano con legisladores, expertos y ciudadanos. Se planea una reforma que considere la eliminación de candidatos plurinominales y la reducción del financiamiento de los partidos, dos temas que han generado tensión incluso entre los aliados de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde. La iniciativa busca superar el precedente fallido de López Obrador, cuya reforma electoral no logró la mayoría constitucional necesaria y fue anulada por la Corte al intentar aprobarse con mayoría simple.
La comisión se configura en un ambiente político tenso, marcado por un desgaste reciente debido a la reforma judicial y el riesgo de provocar nuevas controversias antes de las elecciones intermedias de 2027. Las discusiones sobre el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE) podrían fortalecer a la oposición si no se logra un consenso previo. Además, las propuestas sobre representación y financiación electoral son aspectos críticos que podrían alterar el balance de poder entre los partidos. Pablo Gómez tiene el desafío de navegar en un contexto donde los partidos pequeños temen una pérdida de recursos y visibilidad, mientras que la oposición se mantiene alerta ante cualquier intento de intervención gubernamental en el proceso electoral.
Leer noticia completa en El Pais.