Shamusic ha irrumpido en el panorama musical con una innovadora propuesta enfocada en la protección de los derechos de autor. Esta nueva plataforma web, que utiliza tecnología blockchain, busca ofrecer a los artistas independientes una manera efectiva de registrar sus obras y evitar conflictos legales por autoría.
En un entorno cada vez más digital y con la inteligencia artificial influyendo en la creación musical, Shamusic ofrece una solución indispensable para garantizar la autoría de las obras desde su origen. La plataforma asegura que el registro no es solamente un trámite, sino una inversión sustancial que permite ahorrar más de 2.000 euros por canción en caso de disputas legales.
La tecnología blockchain de Shamusic proporciona validez legal e internacional a cada obra registrada, otorgando una huella digital única y un certificado de autoría inalterable. Este sistema no solo protege canciones y letras, sino también potencia la colaboración entre músicos al establecer un entorno digital seguro y accesible.
Además de su enfoque en la protección legal, Shamusic se ha comprometido a mejorar la visibilidad de artistas independientes mediante actividades como sesiones de micro abierto y acciones promocionales en la plataforma. Estos esfuerzos buscan no solo salvaguardar la obra de los músicos sino también aumentar su exposición y reconocimiento en el sector.
Casos de renombrados artistas como Taylor Swift, quien enfrentó dificultades por la venta no consentida de sus grabaciones, subrayan la importancia crítica de un adecuado registro de derechos. Shamusic acciona como un medio de empoderamiento para que los artistas mantengan control sobre su obra y decisiones relacionadas con la misma.
En su misión de democratizar el acceso a la protección del copyright, Shamusic permite a nuevos usuarios registrar hasta tres canciones sin costo alguno. En sus primeros meses, la plataforma ha alcanzado casi mil usuarios y espera llegar a 5.000 antes de finalizar el año, situándose como un referente en el ámbito musical independiente en España. Su propuesta representa una innovadora forma de proteger y valorar la creación musical en la era digital.