El pasado 23 de septiembre, la Asociación SFC-SQM Madrid conmemoró su 15 aniversario con un evento celebrado en Casa de Vacas, ubicado en el icónico Parque del Retiro. Esta cita fue un emotivo encuentro que reunió a socios, colaboradores y personalidades del ámbito social y sanitario, con el propósito de celebrar 15 años de dedicación al apoyo y la defensa de los derechos de pacientes con encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) y sensibilidad química múltiple (SQM).
Entre los asistentes, destacaron la presencia de Andrea Levy, Concejala Presidenta de la Junta Municipal de Retiro, y Celia García, Directora General de Humanización, Seguridad y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, quienes subrayaron la importancia de las asociaciones para proporcionar un espacio de acogida e información crucial para los afectados.
María López Matallana, presidenta de SFC-SQM Madrid, repasó durante su intervención los logros alcanzados por la asociación a lo largo de sus 15 años de existencia, agradeciendo el apoyo recibido por parte de numerosas personas e instituciones que han permitido estos avances. Además, se otorgaron menciones de honor en la 2ª edición de “Solidario con SFC-SQM Madrid” a aquellos socios y profesionales que han sido fundamentales en el desarrollo de la asociación.
El evento también reconoció la cooperación de diversos colectivos y profesionales tales como Carmen Lozano Moya de SFC-SQM Castilla La Mancha, las profesionales de la salud Cristina Oter Quintana e Irene Blanco, y periodistas como Laura G. de Rivera y Carlos de Prada. A su vez, el programa «Comando Actualidad» de RTVE recibió reconocimiento por su contribución a la visibilidad de estas enfermedades.
Javier Caballero, en representación de los socios, agradeció el esfuerzo de la asociación por proveer apoyo y fomentar un sentido de comunidad. Virginia Gasion, investigadora de la Universidad de Zaragoza, en representación de los profesionales galardonados, destacó a la asociación como referente tanto para pacientes como para profesionales del sector.
La jornada incluyó una sesión artística a cargo del grupo de teatro Tespis y fue presentata por Nuria Romero, productora de eventos inmersivos del Círculo de Arte de Toledo. Al concluir, los asistentes disfrutaron de un aperitivo en la terraza del local tras una foto de familia memorable.
El acto hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando conjuntamente para impulsar el reconocimiento y tratamiento de estas enfermedades, destacando un programa reciente de atención psicológica y futuros proyectos de colaboración y difusión. Así, la celebración no solo recordó el camino recorrido, sino que también renovó el compromiso hacia un futuro de esperanza para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Desde su creación en 2010, SFC-SQM Madrid ha realizado más de 7000 asesoramientos y ha aparecido en más de 100 ocasiones en medios de comunicación, comprometida con la cooperación interasociativa y la defensa de los derechos de sus miembros. En 2018, la asociación promovió un protocolo de atención para urgencias hospitalarias, siendo pionera en España. Desde 2022, además, preside CONFESQ, liderando el movimiento nacional asociativo relacionado con enfermedades como la fibromialgia, el EM/SFC, el SQM y la EHS.