Severo Ochoa Introduce Menú Especializado para Pacientes Pediátricos

En el Hospital Universitario Severo Ochoa, una innovadora propuesta busca transformar la experiencia de los pacientes pediátricos durante su hospitalización. Gracias a la intervención de una experta en alimentación, nutrición y dietética, la nueva iniciativa incorpora medidas para el diseño de menús que contemplan las necesidades especiales de los niños, especialmente aquellos con alergias alimentarias.

La comisión de humanización del hospital, en colaboración con la compañía responsable del servicio de cocina, Mediterránea, ha implementado un sistema que proporciona información detallada sobre los alimentos incluidos en los menús. Además, se ha desarrollado un enfoque creativo para hacer de la elección alimentaria un momento entretenido para los más pequeños. Las bandejas que reciben los niños ingresados en Pediatría ahora vienen acompañadas de una colorida carta diseñada especialmente para ellos, ilustrada con dibujos llamativos que identifican distintos alimentos.

Cada bandeja incluye un formulario breve para que los padres puedan señalar alergias alimentarias no notificadas previamente. Este formulario es crucial, ya que ayuda a prevenir reacciones adversas en pacientes vulnerables. La lista de alérgenos que se destaca en la carta contempla alimentos como altramuces, crustáceos, moluscos, apio, soja, sésamo, pescado, gluten, frutos de cáscara, mostaza, leche, sulfitos, cacahuetes y huevos.

Complementando esta iniciativa, se suma un divertido mantel interactivo. Esta herramienta lúdica busca no solo entretener, sino también educar a los pequeños sobre opciones alimenticias saludables. Paralelamente, se entrega un tríptico con el menú detallado y la inclusión especial de una tarjeta de felicitación para aquellos niños cuyo cumpleaños coincide con su estancia hospitalaria.

Paqui Rey, la dietista detrás del proyecto, subraya que esta serie de estrategias no solo promueve el interés de los niños por los alimentos, sino que también involucra a los padres en el proceso de selección del menú. Este método tiene como objetivo planeado fomentar hábitos saludables que repercutan también en el bienestar emocional de los pacientes pediátricos.

Para Sonia Fernández, presidenta de la comisión de humanización, el propósito va más allá del tratamiento médico: “Es importante para nosotros comprobar cómo el paciente vive su estancia hospitalaria, no sólo en la evolución de la enfermedad, sino también en las sensaciones de su vivencia en el hospital”, señala.

Durante 2023, el servicio de cocina del hospital distribuyó más de 7.600 menús dietéticos pediátricos. Esta cifra refleja el compromiso del Hospital Severo Ochoa por ofrecer una atención integral y adaptada a sus pacientes más jóvenes, demostrando que la humanización en la atención sanitaria puede marcar una diferencia significativa en la experiencia hospitalaria.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.