Sesión Vermú: La Comunidad de Madrid se Anima con Conciertos de Cariño, Xenia y Más

La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana vibrante con el inicio de una nueva edición de «Sesión Vermú», un ciclo de conciertos que promete animar los escenarios de 23 municipios de la región con más de 50 propuestas musicales y 82 actuaciones gratuitas. Durante este fin de semana, 11 bandas inaugurarán el festival que se extenderá hasta el 4 de mayo.

El epicentro de las actividades musicales será Alcalá de Henares, donde se celebrarán tres conciertos en el Parque O’Donnell: Sanguijuelas del Guadiana abrirá con su rock a las 13:00 horas, seguido del pop de Vosotras Veréis a las 18:00 horas, para cerrar con los himnos generacionales de Cariño a las 19:30. Simultáneamente, Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real también vibrarán con las actuaciones de Janire y Casero, así como Las Nietas del Charli y Faneka, respectivamente. Mientras tanto, Villarejo de Salvanés ofrecerá sonidos de electrónica experimental con Nina Emocional y la fusión urbana de Xenia.

El domingo, la música no se detiene. Alcalá de Henares contará con las innovadoras propuestas de Stivijoes y el universo rap de Enry-K. Por su parte, Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real verán repetirse las actuaciones que también debutaron el sábado, mientras que Villarejo de Salvanés disfrutará de nuevo del folclore de Faneka y Las Nietas del Charli.

Además de la celebración musical, la agenda cultural de Madrid se enriquece con la conmemoración del 40º aniversario de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). El 11 de abril, el Auditorio Nacional de Música acogerá el concierto «Cumpleaños Feliz», dirigido por prestigiosos directores, entre ellos el fundador Miguel Groba. El repertorio incluirá obras de Veljo Tormis, Albert Guinovart, Edward Elgar y Johannes Brahms.

En el ámbito teatral, los Teatros del Canal presentan «El Efecto», una reflexión teatral sobre el amor dirigida por Juan Carlos Fisher. Hasta el 20 de abril, diversas salas ofrecerán también «Música para Hitler», una pieza dramática sobre el célebre violonchelista Pau Casals, y «El Brote», un monólogo cómico de Roberto Peloni.

Por otro lado, «Viejos Tiempos» y «Orestíada» reviven un teatro introspectivo y clásico en el Teatro de La Abadía, mientras que en San Lorenzo de El Escorial, la música renacentista y barroca toma protagonismo con conciertos de El Iubilate y Les Arts Florissants.

Las artes visuales también brillan en la región, con exposiciones gratuitas como la del pintor Secundino Hernández en la Sala Alcalá 31 y la muestra emergente en la Sala de Arte Joven. En Alcalá de Henares, se destacan las exposiciones «¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano» y «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes», mientras que en Móstoles, el Museo CA2M acoge a Jorge Satorre con «Ría».

Estas propuestas se complementan con la Red de Exposiciones Itinerantes, acercando el arte contemporáneo a 77 municipios, y la muestra «Flamboyant» de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria. En conjunto, esta diversidad cultural reafirma a Madrid como un epicentro artístico y cultural de primer nivel.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafiando las Normas: La Experiencia de Ser Independiente en el Mundo Laboral

Agustín Campos, de 42 años, lleva toda su vida...

Semana Santa en Madrid: Aumento de Pasos, Récord de Visitantes y Seguridad Reforzada

La capital española ha consolidado su posición como referencia...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.