En un contexto de tensas negociaciones laborales, los trabajadores del servicio de recogida de residuos han decidido convocar una huelga indefinida que comenzará a las 23:00 horas del 21 de abril. La medida se enmarca en las conversaciones que los sindicatos mantienen con las empresas responsables de estos servicios, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Pese a que el Ayuntamiento de Madrid no participa directamente en las negociaciones, ha manifestado su esperanza de que ambas partes logren alcanzar un acuerdo beneficioso. De hecho, el consistorio alienta a continuar el diálogo intensamente, convencido de que existen las condiciones necesarias para garantizar tanto un servicio óptimo como un convenio favorable.
En respuesta a la convocatoria de huelga, el Ayuntamiento ha establecido unos servicios mínimos del 50 % con el fin de evitar problemas de salubridad. En cuanto a la recogida de residuos domiciliarios —incluyendo el cubo de restos, orgánica y plástico-metal-brik—, los servicios tendrán que realizarse cada 48 horas. El calendario establece días alternos para diferentes distritos: el martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril se llevará a cabo la recogida en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. Por su parte, el miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril se realizará en los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.
El Ayuntamiento solicita la comprensión y colaboración de la ciudadanía, instando a no sacar los residuos las noches previas y durante las mañanas y tardes de los días sin recogida. Además, se han establecido servicios mínimos del 100 % para residuos de hospitales, animales muertos y mercados, garantizando que este tipo de recogida se realice con normalidad debido a sus características especiales. Lo mismo aplica a los colegios, centros de enseñanza, guarderías infantiles y residencias especiales.
Mientras tanto, los servicios de recogida de papel, cartón y vidrio, tanto en contenedores como en recogidas comerciales y puntos limpios, no se verán afectados por la huelga y continuarán con su operativa habitual, asegurando cierto alivio en medio de la situación.
La comunidad observa de cerca el desenlace de estas negociaciones, mientras persiste la esperanza de una resolución que equilibre los intereses laborales con el bienestar colectivo.