Servicio único en España trata a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en Madrid

La sanidad pública madrileña ha puesto en marcha un innovador proyecto en el Hospital La Paz, destinado a mejorar el tratamiento de enfermedades autoinflamatorias en menores. La Unidad Multidisciplinar Infantil (UMI) busca simplificar y optimizar el seguimiento médico, minimizando las visitas a diferentes especialistas y facilitando la vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores.

El nuevo circuito médico incluye la colaboración de profesionales de diversas disciplinas, como Reumatología Pediátrica, Medicina Interna, Reumatología de adultos, Inmunología, Genética, Dermatología, Farmacia Hospitalaria y la sección de Inmunodeficiencias de Pediatría. Este equipo multidisciplinar evalúa cada caso de manera conjunta y uniforme, estableciendo un estándar homogéneo en el manejo y evolución de las patologías.

Un objetivo clave de este proyecto es reducir los tiempos de diagnóstico y tratamiento, mejorando así el manejo de estas enfermedades. Además, se prioriza la formación continua de profesionales y residentes, y se fomenta la investigación para enriquecer el conocimiento sobre estas patologías.

Las consultas mensuales se realizan en las nuevas instalaciones del hospital, diseñadas para que los menores sean atendidos simultáneamente por varios especialistas, mejorando así la calidad de la atención. Estas instalaciones también funcionan como un espacio de encuentro para los profesionales, quienes discuten y toman decisiones clínicas de manera colaborativa.

Las enfermedades autoinflamatorias, un conjunto de más de 70 patologías raras, presentan episodios inflamatorios agudos debido a una activación anormal del sistema inmune. Dado que suelen manifestarse en la infancia, su detección temprana es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Europa, afectan aproximadamente a uno o dos de cada 10.000 habitantes, a menudo con un componente genético, lo que subraya la importancia de contar con equipos expertos que ofrezcan un abordaje integral.

Los avances tecnológicos y científicos continúan descubriendo nuevas variantes de estas enfermedades, lo que hace indispensable contar con estructuras médicas capaces de enfrentarlas y garantizar a los pacientes el mejor cuidado posible. El modelo implementado en La Paz podría convertirse en un referente para otras iniciativas similares en el ámbito de la sanidad pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.