Servicio Gratuito de Información Diaria sobre Polen Invernal Lanzado por la Comunidad de Madrid

En un esfuerzo por mitigar los efectos del polen en la salud de los madrileños, la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición un sistema innovador para la monitorización de niveles de polen a lo largo de la región. Este servicio permite a los ciudadanos suscribirse gratuitamente a un boletín que proporciona actualizaciones sobre los volúmenes de polen registrados en diversas estaciones de control. Los boletines pueden recibirse a través de correo electrónico o SMS, y ofrecen también alertas sobre previsión de niveles altos de polen, disponibles mediante un sencillo mensaje de texto al número 217035 con la palabra ALTAPOLEN.

La herramienta, denominada Palinocam, actualiza diariamente, de lunes a viernes, los datos del día anterior y ofrece predicciones a 48 horas de los tipos polínicos más alergénicos del momento, incluidos los de distintas zonas geográficas. Los datos son recolectados constantemente, los 365 días del año, mediante captadores volumétricos colocados en azoteas en seis municipios de la región, tales como Alcobendas, Aranjuez, y Madrid capital, entre otros. Estos granos de polen son analizados en un laboratorio utilizando microscopio óptico, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.

Durante el invierno, el polen de las cupresáceas es el predominante y el principal responsable de las alergias. Las especies más comunes incluyen las arizónicas, usuales en los setos de jardines urbanos. Para aquellos que sufren alergias, se recomienda estar al tanto de los tipos de polen que provocan reacciones, conocer los períodos de polinización y seguir las indicaciones médicas referentes a la medicación. Es aconsejable evitar exposición directa al polen mediante el uso de gafas de sol y mascarillas, y mantener una limpieza frecuente con agua fresca o suero fisiológico.

Se advierte sobre los efectos secundarios de los antihistamínicos, como la somnolencia, factor a considerar si se realizan actividades que requieren alta concentración, como conducir. Las recomendaciones domésticas incluyen viajar en vehículo con ventanillas cerradas, evitar motos y bicicletas, limpiar con aspiradores y bayetas húmedas, y emplear filtros de polen en los sistemas de aire acondicionado tanto en casa como en el coche.

La Comunidad de Madrid hace un llamado a sus ciudadanos a mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias para reducir al mínimo los efectos de las alergias durante esta temporada, aprovechando los recursos disponibles a través de sus plataformas digitales y redes sociales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...