Servatrix Biomed Convoca a Inversores para Revolucionar el Tratamiento del Hígado Graso

Servatrix Biomed, la audaz iniciativa surgida de la Universidad Autónoma de Madrid, se prepara para lanzar una ambiciosa campaña de ampliación de capital destinada a impulsar el desarrollo de su prometedora terapia contra el hígado graso, una enfermedad que avanza silenciosamente asociada a la obesidad y la diabetes tipo 2. Esta nueva etapa financiera se llevará a cabo a través de Capital Cell, la plataforma de crowdfunding líder en Europa para biotecnología y ciencias de la vida, que opera bajo la normativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Bajo la dirección del profesor Antonio Cuadrado, un destacado catedrático de bioquímica de la Facultad de Medicina, Servatrix Biomed ha logrado avances significativos en el tratamiento del hígado graso. La empresa ha obtenido resultados preclínicos prometedores y ha patentado una tecnología innovadora diseñada para abordar el estrés oxidativo e inflamatorio, dos factores clave en la progresión de la enfermedad hacia estados más graves como fibrosis y cirrosis. Además, la terapia ha demostrado ser eficaz en la reducción de la inflamación y en mejorar el perfil metabólico de los pacientes, ofreciendo una esperanza renovada a los afectados por esta condición.

Con esta ronda de inversión, Servatrix Biomed planea acelerar su camino hacia hitos científicos y regulatorios fundamentales, fortaleciendo su estructura operativa y reforzando su posición en el competitivo mercado biotecnológico español. La captación de capital no solo busca financiar el avance científico, sino también atraer a socios estratégicos que compartan la visión de la empresa de proporcionar una solución eficaz a una patología que afecta a un cuarto de la población mundial y que aún no tiene un tratamiento efectivo.

El mercado para tratamientos del hígado graso está en plena expansión, con un valor proyectado de 7.870 millones de dólares en 2024 y proyecciones que superan los 31.760 millones para 2033. Este crecimiento ha sido impulsado por la reciente aprobación acelerada del primer tratamiento específico por parte de la FDA, subrayando la urgente necesidad de nuevas soluciones terapéuticas. En este contexto, Servatrix Biomed se posiciona como una rara oportunidad de inversión, respaldada por su tecnología innovadora y un equipo científico de renombre.

Además del atractivo inherente de su propuesta, la empresa cuenta con la acreditación del Ministerio de Economía y Competitividad como empresa innovadora, lo que permite a sus inversores disfrutar de deducciones fiscales en el IRPF de hasta el 50%. Este incentivo fiscal aumenta aún más el atractivo de la inversión, ofreciendo una propuesta única para aquellos interesados en el sector de biotecnología y en soluciones para el hígado graso, una enfermedad que requiere atención urgente y efectiva a nivel mundial.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF Insta a la Corte a Proteger Principios de Uso Justo en el Litigio Kadrey vs. Meta

En un reciente desarrollo legal que podría tener amplias...

Andrew Tate acusado por cuatro mujeres de violación, control coercitivo y agresión sexual

Cuatro mujeres han interpuesto una demanda civil este martes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.