La Serrería Belga, situada en el corazón cultural de Madrid, se transforma una vez más en el epicentro de la creación sonora con la cuarta edición de Estación Podcast. Del 21 al 24 de mayo, este espacio municipal acogerá un evento que promete deleitar a los apasionados del podcasting con una programación diversa y gratuita.
Durante estos cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de pódcasts en vivo que abarcan temáticas desde actualidad y cultura hasta humor y entretenimiento. La oferta incluye programas como «A por el título», centrado en deportes, «Ciencia para leer», para los amantes de la divulgación científica, y el innovador «Gente Muerta» de Maya Pixelskaya, que combina historia y humor.
La Serrería Belga no solo ofrecerá un escenario para escuchar en directo, sino que también se convertirá en una plataforma de aprendizaje para los interesados en el mundo del podcast. Expertos del sector impartirán talleres sobre producción, creación de contenido y el impacto de la inteligencia artificial en la industria.
Además, el festival albergará el «Podcastón», una maratón creativa para jóvenes que se embarcarán en la producción de una ficción sonora bajo la guía del productor Jeremías Juárez. Este esfuerzo colectivo culminará en una presentación en el propio festival antes de ser lanzado digitalmente.
Paralelamente, se estrenará «CentroCentro en podcast», una nueva producción presentada por Maya Pixelskaya desde CentroCentro, otro destacado espacio cultural de Madrid. Este programa busca expandir el alcance del arte contemporáneo y atraer a nuevos públicos, comenzando con entrevistas a reconocidos artistas como Mar Solís y Almudena Lobera.
Estación Podcast no solo reafirma a Madrid como un punto neurálgico de la cultura sonora iberoamericana, sino que también brinda un espacio para la innovación y el intercambio creativo. Los interesados pueden acceder a más detalles y asegurar sus invitaciones visitando la página oficial del festival.