Serrería Belga Atrae a Más de 90,000 Visitantes en la Primera Mitad del Año

El Espacio Cultural Serrería Belga, un centro dinámico bajo la tutela del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha atraído a más de 90.000 personas en el primer semestre de 2025. Este despliegue de interés se debe a su variada oferta de exposiciones y actividades que han conectado con todos los públicos, consolidando su lugar como un referente cultural en Madrid.

Con el inicio de septiembre, el espacio celebrará el centenario de su edificio. Será el anfitrión de dos exposiciones que rendirán tributo a su rica herencia literaria y su ubicación estratégica en el famoso barrio de las Letras. Durante los primeros meses del año, el centro ha ofrecido un compendio artístico unido a la literatura, música, diseño, imagen y gastrocultura, colaborando con destacados agentes culturales.

Actualmente, el Espacio Cultural Serrería Belga presenta tres exposiciones: una de ellas, «Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear», disponible hasta el 27 de julio, exhibe un siglo de historia visual europea a través de grandes maestros de la fotografía. Esta muestra es parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025 y se organiza junto al Museo Helga de Alvear.

Otra exposición, «En el compás del verano», forma parte de los Veranos de la Villa y estará disponible hasta el 3 de agosto. Este diálogo artístico combina 52 obras de la colección olorVISUAL con una interpretación olfativa de Madrid creada por la Academia del Perfume. Artistas como Ouka Leele, Chema Madoz y José María Yturralde contribuyen a esta muestra sensorial.

El Espacio Letras, una sección dedicada a la literatura, mantiene abierta todo el año la exhibición «Madrid, musa de las Letras», que desvela el pasado literario del edificio y su conexión con el Siglo de Oro.

La programación del semestre también ha destacado exposiciones como la de la vida y obra de Beethoven, en una colaboración con la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y la Fundación Zuloaga. Esta iniciativa incluía actividades paralelas, interpretaciones musicales en vivo y talleres infantiles, recibiendo excelente acogida del público.

Asimismo, «Revista Afal, pequeña y libre» revisita el legado clave en la renovación fotográfica española del periodo de posguerra. Además, la muestra «Icónica Madrid» reúne a 16 artistas que reinterpretan símbolos de la capital, como la estatua del Oso y el Madroño.

Los eventos culturales se han complementado con conciertos en el festival Piano City Madrid, pódcasts en vivo durante el festival Estación Podcast, y presentaciones de moda en la iniciativa Madrid es Moda. En mayo y junio, el Espacio Iberia integró una amplia programación cultural, promovida por la aerolínea, que incluyó conciertos, encuentros literarios y talleres gastronómicos.

Este despliegue programático subraya el compromiso del Espacio Cultural Serrería Belga con la efervescente vida cultural de Madrid, ofreciendo propuestas gratuitas y colaborativas con instituciones culturales de renombre para todos los gustos y edades.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Díaz se muestra optimista sobre la rebaja de jornada laboral tras críticas sindicales

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,...

Acceso Denegado: La Puerta Cerrada a la Libertad Digital

Acceso Denegado a la Cultura: Ciudadanos de Vicálvaro en...

Prepárate para captar inversión internacional: Claves para tu startup

Acceder a capital internacional es un hito crucial para...

Acceso Denegado: Barreras Invisibles y Nuevas Soluciones

En un esfuerzo por fomentar la convivencia y facilitar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.