En un movimiento que promete transformar el panorama tecnológico de los Balcanes, Serbia y la empresa Eviden, del grupo Atos, han anunciado la inauguración de la primera fábrica nacional de inteligencia artificial (IA) en la región. Un acuerdo valorado en 50 millones de euros, firmado con la Oficina de TI y Administración Electrónica de Serbia, establece la base para un ambicioso proyecto que impulsará las capacidades tecnológicas del país y fomentará la innovación en sectores críticos como la salud, el transporte y la administración pública.
Este nuevo centro contará con avanzados recursos de supercomputación, incluidos el superordenador BullSequana XH3000 con una impresionante potencia de 25 petaflops, equivalentes a 25 millones de billones de operaciones por segundo. Fabricado en Francia, este equipamiento permitirá a Serbia desarrollar y ejecutar aplicaciones de IA innovadoras. La plataforma de IA BullSequana de Eviden, esencial para optimizar el desarrollo de estas aplicaciones, tendrá el apoyo de los modelos GenAI de Mistral, lo que garantiza una infraestructura robusta y eficiente.
El Dr. Mihailo Jovanovic, director de la Oficina de TI y Administración Electrónica del Gobierno serbio, calificó el acuerdo como un «hito» en el avance digital del país, subrayando el compromiso de Serbia de asumir un papel de liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial. Mientras tanto, Emmanuel Le Roux, director de Computación Avanzada de Eviden, destacó que esta iniciativa también fortalece la cooperación estratégica entre Francia y Serbia, resaltando la importancia de la soberanía tecnológica en la era digital actual.
La fábrica de IA no solo impulsará la innovación y el crecimiento económico, sino que también desempeñará un papel crucial en la formación de nuevos talentos locales. Esto asegurará que Serbia disponga de expertos capacitados para liderar esta transformación tecnológica. En una era donde la inteligencia artificial es un pilar clave para el desarrollo sostenible, la iniciativa serbia busca democratizar el acceso a estas tecnologías y facilitar su aplicación en áreas fundamentales para la sociedad.
Con la IA como elemento central para el futuro competitivo y sostenible de las naciones, este proyecto innovador posiciona a Serbia como un referente regional, al mismo tiempo que aspira a establecer un modelo replicable que promueva el uso generalizado y efectivo de la inteligencia artificial en beneficio del desarrollo y bienestar de sus ciudadanos.