El mes de septiembre llega cargado de actividades culturales dirigidas a todos los vecinos del distrito de Tetuán. Desde exposiciones hasta planes familiares y teatro infantil, las propuestas son diversas y buscan hacer más llevadera la vuelta a la rutina después del verano.
Los domingos de septiembre están dedicados a las familias, particularmente el 29 de septiembre en la Plaza de la Remonta. Desde las 10:30 hasta las 14:30, los pequeños podrán disfrutar de "Toca Jugar Madera", una actividad con juegos infantiles creados artesanalmente. También habrá una sesión de ‘Observación Astronómica’ por parte del Departamento de Astronomía de la UAM y la caravana musical ‘LA C.O.S.A’. Los niños podrán experimentar el arte del "Body Marbling" y participar en un taller de malabares titulado “Sound and Circus”.
Para los aficionados a la música, el Centro Sociocultural José de Espronceda ha organizado un ciclo de conferencias titulado "Aprender a escuchar la música". La primera conferencia, enfocada en la "Ópera Garnier de París", se llevará a cabo el 12 de septiembre y contará con fragmentos de la ópera Les Huguenots de Meyerbeer. El ciclo continúa el 19 de septiembre con la "Ópera estatal de Viena" y fragmentos de El rapto en el serrallo de Mozart, y concluye el 26 de septiembre con valses de Strauss interpretados en el "Wiener Musikverein de Viena".
Los interesados en la escritura creativa pueden asistir al taller de relato corto "Memoria del Distrito", que se realizará en el Centro Sociocultural José de Espronceda los martes 17 y 24 de septiembre a las 19:00.
El mes ofrece un amplio abanico de espectáculos artísticos. El Centro Sociocultural José de Espronceda presentará actividades como el concierto de Óscar Recio "Joyas Prestadas" el 13 de septiembre, la comedia teatral "El amor de los demás" el 18, una obra de danza contemporánea "Detox" el 20, y una proyección y coloquio de "De repente, el último verano" el 25.
En paralelo, el Centro Cultural Eduardo Úrculo acogerá propuestas tan variadas como el espectáculo de jazz "Diverjazz" el 6 de septiembre, una tarde folk con "Irene Miller" el 7, y la obra de teatro "Camino a la Escuela" el 27, además de la innovadora experiencia de realidad virtual "The Machine To Be Another" los días 27 y 28.
Los más pequeños también tienen su espacio. El ciclo de teatro para bebés "Desde la cuna" en el Centro Sociocultural Tetuán ofrecerá espectáculos como “Baby Circus” el 13 de septiembre y “Leo y los Colores” el 14.
El taller détox es otra de las opciones disponibles para empezar el mes con energía renovada. Se llevará a cabo en el Centro Cultural Eduardo Úrculo el lunes 16 de septiembre.
En la Plaza de la Remonta, la Semana de la Movilidad llegará el 21 de septiembre con circuitos para patinetes, bicicletas y mini karts, proporcionando una experiencia tanto divertida como educativa.
Finalmente, dos exposiciones atraerán a aquellos con interés en la documentación y la memoria histórica: "30 años del periódico Tetuán 30 días" en las Salas de Exposiciones Juana Francés y Pablo Serrano del 26 de septiembre al 25 de octubre, y "El Papel de la Diferencia" en el Centro Cultural Eduardo Úrculo del 16 de septiembre al 6 de octubre.
Las entradas para la mayoría de actividades se distribuirán desde el martes anterior a cada evento, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, mientras que la programada completa puede ser consultada en la página web asocidada.
Septiembre promete ser un mes vibrante y enriquecedor para todos los vecinos de Tetuán con estas variadas propuestas culturales.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán