En un hecho histórico para Brasil, el Tribunal Supremo ha condenado al expresidente Jair Bolsonaro y a varios militares de alta graduación por intento de golpe de Estado. Bolsonaro, ex capitán del Ejército, fue declarado culpable de liderar una conspiración para evitar la transferencia de poder a Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. La corte lo encontró culpable de cinco delitos, incluidos intento de golpe, y pertenencia a organización criminal. La votación incluyó el crucial voto de Carmen Lúcia Antunes Rocha, la única mujer en la corte, quien destacó el plan de Bolsonaro para minar las instituciones democráticas. El tribunal ahora debe decidir las penas correspondientes.
Este juicio, considerado el más relevante en Brasil en años recientes, sucede a eventos alarmantes que culminaron el 8 de enero de 2023 cuando seguidores de Bolsonaro intentaron tomar el poder, evocando el asalto al Capitolio en Estados Unidos. Bolsonaro siguió el juicio desde su casa debido a su arresto domiciliario. A pesar de las presiones internacionales, especialmente de Donald Trump, el proceso alcanzó su desenlace con una condena significativa. La condena, que podría llevar a Bolsonaro a enfrentarse a un máximo de 43 años de prisión, también implica una prohibición para postularse hasta 2030, y afecta las dinámicas políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Mientras tanto, se discute una posible amnistía en el Congreso que podría revertir algunos efectos de esta sentencia histórica.
Leer noticia completa en El Pais.