El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, destacado por su impresionante belleza natural, se presenta como uno de los principales atractivos del noreste de España. Este vasto espacio natural, situado en los Pirineos, ofrece una variedad de escenarios que van desde majestuosas montañas hasta amplios valles. Una de las principales puertas de acceso a este paraíso es el pintoresco pueblo de Tella, que se ha consolidado como un destino ideal para el turismo rural y el senderismo. Los visitantes pueden explorar una de sus rutas más emblemáticas, la Ruta de las ermitas de Tella, que promete un recorrido fascinante a través de la rica arquitectura de la zona.
La Ruta de las ermitas de Tella, con una extensión de solo 2,3 kilómetros y una duración aproximada de una hora, es accesible incluso para quienes no son expertos en trekking. Comenzando junto a la Iglesia de San Martín, la caminata ofrece vistas panorámicas impresionantes del Monte Perdido. A lo largo del recorrido, los senderistas descubren tres ermitas: la antigua Ermita de los Santos Juan y Pablo, la hermosa Ermita de Nuestra Señora de Fajanillas y la Ermita de la Virgen de la Peña, cada una con su historia y encanto arquitectónico. Este viaje no solo brinda la oportunidad de conectar con el pasado, sino que también permite un breve acercamiento al dolmen de Tella, un vestigio de la presencia humana en la región desde tiempos prehistóricos.
Leer noticia completa en 20minutos.