El pasado 23 de mayo, se llevó a cabo la entrega de premios de la Competición Nacional de Emprendimiento organizada por Junior Achievement. El evento tuvo lugar en los Cinesa Príncipe Pío y reconoció a los proyectos más innovadores desarrollados por jóvenes emprendedores durante el curso escolar 2023-2024. Entre los ganadores destacan Send by Bus y Solaris Vita, seleccionados para representar a España en la competición europea Gen-E, que se celebrará en Catania del 2 al 5 de julio.
Más de 10.000 jóvenes han participado en los programas de emprendimiento de la Fundación Junior Achievement este año. Estos programas, como Miniempresas y Startup Programme, están diseñados para fomentar las habilidades de emprendimiento, creatividad, esfuerzo y trabajo en equipo. El apoyo de voluntarios profesionales y docentes ha sido fundamental para que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para desarrollar sus proyectos.
En la categoría de miniempresas, el proyecto ganador fue Send by Bus, creado por estudiantes de E.E. P.P. Sagrada Familia – Fundación Peñaflor SAFA Écija (Sevilla). Esta app convierte cada parada de bus urbano en un punto de recogida de paquetes, permitiendo a los usuarios recibir sus pedidos online en la parada de autobús que elijan. La aplicación utiliza inteligencia artificial para gestionar las entregas, y presenta una notable capacidad para aplicarse globalmente, además de contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Por otro lado, Solaris Vita, de la Universidad Carlos III de Madrid, fue el ganador en la categoría de Startup Programme. Este proyecto busca revolucionar el sector energético español mediante la integración de tecnología de vanguardia en espacios poco convencionales. La propuesta agrovoltaica de Solaris Vita combina láminas solares con invernaderos, generando electricidad y permitiendo a la vez la actividad agrícola. Además, el proyecto tiene un objetivo social claro: donar fábricas solares a países necesitados.
Durante el evento, se entregaron otros premios destacando la innovación y viabilidad de diversos proyectos. Adity, de la Universidad de Málaga, recibió el premio a la Viabilidad. Tech Gesture, del Institut de Sales de Viladecans (Barcelona), ganó el premio HP Garage y el premio Ready for Work. WaterScreen y Nolopa, ambos de Viladecans y Madrid respectivamente, fueron reconocidos con los premios Business Agility.
El premio Impacto ESG fue para OXYS, de la Universidad Europea de Madrid, mientras que Skomb-by-Tex, de CPR Nebrija Torre de Hércules (A Coruña), recibió el premio a la Sostenibilidad. Solaris Vita, llevándose otro galardón, ganó el premio a la Sostenibilidad Energética en la categoría de Startup Programme, y Reclosh, del IES Valentín Turienzo de Colindres (Cantabria), fue premiado por su enfoque en la economía circular.
ECA, del Highlands School (Sevilla), se llevó el premio al Impacto Social y representará a España en la Competición Internacional del programa Social Innovation Relay el próximo 5 de junio. Otros premios destacaron a QuickTrip, AEC, y Send by Bus en diversas categorías como Resilient Futures, Orientación al Cliente e Innovation in Energy respectivamente. Nidit, de la Universidad Carlos III de Madrid, fue reconocido con el premio al Emprendimiento Innovador en la categoría de Startup Programme.
El premio Citi Women Leadership Award, que promueve el liderazgo femenino, fue entregado a Mar Gil y Alicia Lletjós en la categoría Junior, y a Claudia Revuelta y Carmen Martínez en la categoría Senior. Montse López, docente de CPR Nebrija Torre de Hércules de A Coruña, fue galardonada como Centro Emprendedor del Año.
Estos premios y reconocimientos reflejan el esfuerzo y la creatividad de los jóvenes emprendedores, así como el apoyo esencial de instituciones y empresas que buscan fomentar el emprendimiento juvenil como una vía para el desarrollo sostenible y la innovación.