La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha dado un paso audaz al anunciar la tercera edición de su Congreso para Residentes, Tutores, Jóvenes Médicos de Familia y Unidades Docentes, que se celebrará en Albacete. Lo que hace que este evento se destaque es su enfoque innovador: por primera vez, incorporará la gamificación como método central de formación, marcando un hito en el ámbito de la educación médica en España. Este novedoso enfoque será implementado durante las jornadas programadas para los días 6 y 7 de junio de 2025 en la Universidad de Albacete.
El congreso no solo supone una oportunidad de formación revolucionaria, sino que también simboliza una primicia para Castilla-La Mancha al acoger un evento de estas características. La estructura del congreso ha sido diseñada para fomentar la participación activa de todos los asistentes, eliminando los obstáculos de las reservas anticipadas y las listas de espera para acceder a talleres y actividades. Según María del Campo, coordinadora del comité científico del congreso, esta metodología pretende superar las limitaciones tradicionales de plazas, ofreciendo a todos los participantes la oportunidad de involucrarse completamente.
El ambicioso programa del congreso incluye talleres prácticos y simulaciones sobre temas críticos como urgencias, ecografía en consulta y habilidades clínicas, así como en salud planetaria, una preocupación creciente para los futuros médicos de familia. De manera creativa, cada taller tomará inspiración de la célebre novela «Don Quijote de la Mancha», trazando un paralelismo entre las aventuras del personaje de Cervantes y el viaje formativo de los médicos.
La doctora María del Campo resalta la importancia de un itinerario que promueva el aprendizaje experiencial y el trabajo colectivo, elementos que se consideran esenciales en la formación contemporánea. Aunque el congreso está principalmente orientado a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, también contará con la valiosa participación de tutores, jóvenes especialistas y coordinadores de unidades docentes.
Uno de los principales objetivos de este evento es no solo actualizar las competencias de los asistentes, sino también fortalecer las redes profesionales entre facultativos de diferentes regiones y comunidades autónomas. El congreso incentivará la producción científica de alto nivel, alentando la presentación de comunicaciones que reflejen la calidad e innovación del sector.
La semFYC, que aglutina a más de 22,000 médicos de familia en el país, se reafirma así en su compromiso de mejorar la atención sanitaria dentro del Sistema Nacional de Salud, promoviendo una relación más cercana entre los profesionales de la salud y las comunidades a las que sirven.